Poesía
Poesía: HispanicLA convoca y recibe aportes y colaboraciones poéticas de latinos en nuestro país, para su eventual publicación
-
Cuatro poemas inéditos de Valentin González-Bohórquez
Presentamos en Hispanic L.A. cuatro nuevos poemas de Valentín González-Bohórquez, poeta colombiano y profesor universitario que reside en Los Ángeles…
Leer más » -
El camino no elegido de Robert Frost, traducción de Agustí Bartra
El camino no elegido Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo, Y apenado por no poder tomar los…
Leer más » -
Cinco poemas de Valentin González-Bohórquez
La poesía es siempre peligrosa La poesía es siempre peligrosa es un acto subversivo que altera la lengua las formas…
Leer más » -
Morena Garcia: nuestra escritora invitada al Fogón este viernes 7 de julio
Morena García, militante, travesti, escritora y poetisa. Es autora de los libros: "Una sospecha de maquillaje" y "Las mil formas…
Leer más » -
Seis poemas de Gustavo Silva
Esta publicación de poemas de Gustavo Silva es parte del ciclo del encuentro mensual en línea El Fogón de HispanicLA,…
Leer más » -
La poeta Dora Magaña en El Fogón de Los Ángeles
Su obra rescata la memoria de trabajadores y estudiantes con quienes vivió experiencias de lucha, organización y resistencia en El Salvador
Leer más » -
Los 10 poemas apócrifos más famosos
¿Por qué perduran los poemas apócrifos? ¿Qué nos lleva a aceptarlos y difundirlos como si fuesen cualquier 'fake news'? Quizás…
Leer más » -
Edith Vera: casa azul en la tormenta
A 20 años del fallecimiento de la destacada poeta argentina que en 1979 sufriera un brutal allanamiento por parte de…
Leer más » -
Enheduanna, la primera poeta de la historia
Desde más de cuatro mil años atrás nos llega la poesía poderosa, determinada de la suma sacerdotisa de los sumerios,…
Leer más » -
Poemas apócrifos 10/10: Queda prohibido, atribuido falsamente a Pablo Neruda
Última entrega de la serie de diez poemas apócrifos famosos, con sus verdaderos autores, los atribuidos, los falsos, los reales…
Leer más » -
Poemas apócrifos 9/10: La gente que me gusta, atribuido falsamente a Mario Benedetti
La característica principal de la poesía apócrifa es que se atribuye a quien en realidad no la escribió. Pero, ¿es…
Leer más » -
Nicanor Parra, la poesía del vértigo
Este 23 de enero se cumplen cinco años de la desaparición física del poeta chileno Nicanor Parra. La antipoesía, su…
Leer más » -
Poemas apócrifos 8/10: Desde los Afectos, atribuido falsamente a Mario Benedetti
Hay una obstinación histórica por atribuir «Desde los Afectos» a Benedetti, por más desmentidos que vengan de todas partes. Aquí…
Leer más » -
Juan Gelman, una partida que siempre regresa
Este 14 de enero se cumplen nueve años del fallecimiento del poeta argentino Juan Gelman. Su poesía es lo que…
Leer más » -
Poemas apócrifos 7/10: Muere lentamente (La muerte lenta), atribuido falsamente a Pablo Neruda
Originalmente llamado «A morte devagar” y en portugués, el poema, escrito en 2000, es de la periodista y escritora brasileña…
Leer más »