Hay una tendencia hacia la permanencia en el poder del líder. Hasta existen derechos hereditarios para que el ejercicio del poder pase a hijos y nietos como en un Reino. Corea del Norte es un ejemplo
El surgimiento de las mujeres escritoras abrió gran polémica en la sociedad victoriana inglesa, luterana alemana y católica española, donde predominaba el dominio masculino a través de una teoría institucionalizada perteneciente a las expectativas patriarcales y jerárquicas
Nunca he defendido al régimen castrista aunque siempre me ha parecido menos inmundo que la corruptela con apariencia democrática que inunda a países como Chile.
No fue por solidaridad revolucionaria que Fidel Castro sembró de guerrillas y quiso incendiar Latinoamérica con la ayuda del Che Guevara, sino para convertir a Cuba en el centro ideológico y político de la región y vivir luego a expensas de las naciones liberadas de la "explotación imperialista".
Tal y como me auguraron en privado los campesinos orientales hace casi medio siglo, la intervención estatal comunista provocó un cataclismo cafetalero. De gran exportador de un grano de gran calidad, el país pasó a ser un importador neto de café barato
Los hermanos Castro llaman “mafia de Miami” y “gusanos” a los emigrados cubanos que al enviar a sus familiares en la isla unos $1,100 millones de dólares anuales mantienen a flote la economía que ellos arruinaron.
Las personas que reúnen los requisitos para recibir la vacuna contra el coronavirus nos dicen que se están topando con barreras que están diseñadas en los mismos sistemas destinados a atender a las personas con mayor riesgo de morir por la enfermedad. Tenemos previsto continuar el seguimiento de estos obstáculos.