Periodismo
El periodismo hispano en Estados Unidos, que ya cumplió sus primeros 200 años, vive un momento difícil y el inicio de un cambio total de esquemas. Como los demás.
-
Las pinzas de Krukenberg y la miel milagrosa
Pastor es un hombre peleador y motivado. Hoy su vida la impulsa un néctar que endulza la mesa de los…
Leer más » -
La Policía de Los Ángeles ante un abismo tecnológico
Año después de que el LAPD desmantelara PredPol y LÁSER, activistas y expertos en tecnologías aplicadas a la vigilancia policial…
Leer más » -
Probando GPT… Inteligencia Artificial
He solicitado a la Inteligencia Artificial que me ayude a escribir una columna y en diez segundos obtuve esta nota;…
Leer más » -
Conecta Arizona: los primeros tres años de periodismo
Desde hace tres años, Maritza Félix dialoga con su comunidad desde Conecta Arizona. Su proyecto periodístico se inició durante la…
Leer más » -
Sobre el análisis periodístico de la derecha mexicana
Los actores de la derecha mexicana, tanto secular como religiosa, han recobrado su lugar en las investigaciones periodísticas, así como…
Leer más » -
Fox News, el fuelle del odio antiinmigrante
Son los soldados de Fox News, que juegan a ser periodistas, a encontrar quien repita lo que ellos dicen, para…
Leer más » -
El odio fluye de la frontera a Twitter
La frontera se cobró otra víctima con un tiro en la espalda y los inmigrantes siguen tratando de cruzar; traspasan…
Leer más » -
Fox News, paladín de la mentira, heraldo del extremismo
La situación de liderazgo de Fox News es un golpe más a la integridad del periodismo estadounidense, un peligro para…
Leer más » -
Cómo hacer que el transporte público sea nuevamente seguro
En el marco de su labor con periodistas de medios étnicos, la organización Ethnic Media Services (EMS) presentó un panel…
Leer más » -
Kevin de León: Las incongruencias de un sistema político ante la justicia
Hay que ver a quién está beneficiando toda esta situación para saber quién está moviendo los hilos desde la ilegal…
Leer más » -
Fútbol, el deporte más popular, ¿por qué? Hablan los expertos
¿Cuáles son las implicaciones políticas, sociales y económicas de que el fútbol sea el deporte más popular del mundo?
Leer más » -
En apoyo de la Ley de Competencia y Preservación del Periodismo
En la era de las falsas noticias nuestras comunidades están especialmente expuestas al engaño, la incitación y la supresión de…
Leer más » -
La peligrosa desinformación en las comunidades de inmigrantes
La desinformación crece en momentos en que, como en la elección de 2020, la demanda de información factual es superior…
Leer más » -
Perón, Martín Fierro y ciertas luces que no se apagan
Rolando Bustos, 84 años y desde la ciudad de Ballesteros, Córdoba, en Argentina, cuenta su vida., atravesada por el peronismo,…
Leer más » -
Periodismo: libertad o dependencia
La idea de periodismo independiente no es sinónimo de periodismo apolítico. Cuando la información se vuelve partidaria, la ciudadanía puede…
Leer más »