El Salvador: Cuatro Puntos Cardinales es un proyecto documental que aspira retratar historias del norte, sur, este y oeste de este país centroamericano. El objetivo es mostrar la diversidad cultural, social y ecológica de la región – y crear una película que se distancie de los discursos mediales característicos en Centroamérica, muchas veces monopolizados por la violencia.
Los latinos en este lado de la frontera debemos entender que la libertad no es algo con lo que se tropieza en una conversación sino algo por lo que se puede y debe aventurar la vida.
Tinta Roja: En esta columna se abre una escotilla para ojear el mundo desde un pequeño trozo de tierra llamada España. La actualidad y la historia, aderezadas con la esencia humana, conforman el guiso que convierte a los pueblos en sociedades; y a través de la excusa de este pueblo español contemplamos, con Tinta Roja, aquello que nos sucede, siempre con el impulso de encontrar el punto de equilibrio entre las diferentes opiniones que, como la diversidad de los pueblos, a través del diálogo, son capaces de encontrar más confluencias que distancias.
En otra triple entrega de sus Máximas y Mínimas, Rafael Carvajal nos despierta con estos aforismos que inducen a pensar, rabiar, amar, rechazar o simplemente, sorprendernos
El Salvador: Cuatro Puntos Cardinales es un proyecto documental que aspira retratar historias del norte, sur, este y oeste de este país centroamericano. El objetivo es mostrar la diversidad cultural, social y ecológica de la región – y crear una película que se distancie de los discursos mediales característicos en Centroamérica, muchas veces monopolizados por la violencia.
Los latinos en este lado de la frontera debemos entender que la libertad no es algo con lo que se tropieza en una conversación sino algo por lo que se puede y debe aventurar la vida.
Tinta Roja: En esta columna se abre una escotilla para ojear el mundo desde un pequeño trozo de tierra llamada España. La actualidad y la historia, aderezadas con la esencia humana, conforman el guiso que convierte a los pueblos en sociedades; y a través de la excusa de este pueblo español contemplamos, con Tinta Roja, aquello que nos sucede, siempre con el impulso de encontrar el punto de equilibrio entre las diferentes opiniones que, como la diversidad de los pueblos, a través del diálogo, son capaces de encontrar más confluencias que distancias.