Si hay algo en lo cual detenerse a la hora de intentar comprender el fenómeno del peronismo es, a nuestro juicio, la heterogeneidad de sus componentes y de ideas propugnadas, según el problema que se enfrente y la coyuntura histórica por la que se atraviese
En la Argentina, se llamó "efecto K" a toda consecuencia que producía la política, sea oficial o extra oficial, del ex presidente Néstor Kirchner, fallecido prematuramente en 2010
En otra triple entrega de sus Máximas y Mínimas, Rafael Carvajal nos despierta con estos aforismos que inducen a pensar, rabiar, amar, rechazar o simplemente, sorprendernos
Si hay algo en lo cual detenerse a la hora de intentar comprender el fenómeno del peronismo es, a nuestro juicio, la heterogeneidad de sus componentes y de ideas propugnadas, según el problema que se enfrente y la coyuntura histórica por la que se atraviese
En la Argentina, se llamó "efecto K" a toda consecuencia que producía la política, sea oficial o extra oficial, del ex presidente Néstor Kirchner, fallecido prematuramente en 2010