Durante el resto de este día de la gran noticia venida de Estocolmo, sigo recordando pasajes de las novelas de Mario Vargas Llosa: las monumentales y políticas “La Casa Verde”, “Conversación en la Catedral”, “Historia de Mayta” y “La Guerra del Fin del Mundo”, así como perversos bocadillos eróticos “Elogio de la madrastra” o “Los Cuadernos de don Rigoberto”.
Es el hombre que observa con lente imparcial los escenarios, personajes y situaciones que enfrenta. La cantidad de aportes a la narrativa contemporánea no tiene paralelo en ningún otro escritor hispano de las últimas décadas
Las personas que reúnen los requisitos para recibir la vacuna contra el coronavirus nos dicen que se están topando con barreras que están diseñadas en los mismos sistemas destinados a atender a las personas con mayor riesgo de morir por la enfermedad. Tenemos previsto continuar el seguimiento de estos obstáculos.
La prioridad en vacunar es para trabajadores sanitarios, mayores de 65, docentes y trabajadores de los servicios de emergencias, alimentación y agricultura.
Durante el resto de este día de la gran noticia venida de Estocolmo, sigo recordando pasajes de las novelas de Mario Vargas Llosa: las monumentales y políticas “La Casa Verde”, “Conversación en la Catedral”, “Historia de Mayta” y “La Guerra del Fin del Mundo”, así como perversos bocadillos eróticos “Elogio de la madrastra” o “Los Cuadernos de don Rigoberto”.
Es el hombre que observa con lente imparcial los escenarios, personajes y situaciones que enfrenta. La cantidad de aportes a la narrativa contemporánea no tiene paralelo en ningún otro escritor hispano de las últimas décadas