La Dra. Toni P. Miles, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Louisville, y Robert Phillips, experto en política de The California Endowment, abordan tres de las preguntas más frecuentes acerca de los beneficios de asistencia para adultos mayores en virtud de la Ley de protección al paciente y atención sanitaria asequible promulgada en marzo de 2010.
Las personas que reúnen los requisitos para recibir la vacuna contra el coronavirus nos dicen que se están topando con barreras que están diseñadas en los mismos sistemas destinados a atender a las personas con mayor riesgo de morir por la enfermedad. Tenemos previsto continuar el seguimiento de estos obstáculos.
La prioridad en vacunar es para trabajadores sanitarios, mayores de 65, docentes y trabajadores de los servicios de emergencias, alimentación y agricultura.
La Dra. Toni P. Miles, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Louisville, y Robert Phillips, experto en política de The California Endowment, abordan tres de las preguntas más frecuentes acerca de los beneficios de asistencia para adultos mayores en virtud de la Ley de protección al paciente y atención sanitaria asequible promulgada en marzo de 2010.