Es un testimonio fabulado de cómo un grupo de personas sienten, padecen, defienden o rechazan y ven la Cuba de 1959 que —como bien dice su contraportada— a partir de ese año “cambió todos sus ejes sociales y políticos”.
En otra triple entrega de sus Máximas y Mínimas, Rafael Carvajal nos despierta con estos aforismos que inducen a pensar, rabiar, amar, rechazar o simplemente, sorprendernos
Es un testimonio fabulado de cómo un grupo de personas sienten, padecen, defienden o rechazan y ven la Cuba de 1959 que —como bien dice su contraportada— a partir de ese año “cambió todos sus ejes sociales y políticos”.