MAXIMAS Y MINIMAS: Si trabajamos para vivir, ¿para qué matarse trabajando?
Si trabajamos para vivir, ¿para qué entonces matarse trabajando?
Una actitud negativa produce resultados negativos; una actitud positiva, también produce resultados negativos.
¿Habrá algún lugar donde sea prohibido prohibir?
Viendo tanta maldad, tanto odio, y tanta injusticia entre la humanidad, yo me pregunto: ¿valió la pena que Cristo haya muerto por nosotros?.
Un ladrón bien despierto se aprovecha de las personas dormidas.
Del inconveniente de hacerse viejo: ¡Ir a la tienda y olvidar a que fue!
El dinero no da la felicidad… pero si la tranquilidad.
Hay películas cuya mediocridad supera la originalidad.
Un buen norteamericano debe ser “elegante” como el gringo.
La velocidad del viento aumenta de acuerdo con el costo del peinado.
Aquel pobre anciano tuvo que vender su dentadura postiza para poder comer.
Definición de Risa: Expresión exterior de una dicha interior.
- Las mejores noches hacen peores días
- La cultura es lo único que queda después de que a uno se le ha olvidado todo
- MAXIMAS Y MINIMAS: Quienes son alguien, necesitan morir para ser inmortales
- MAXIMAS Y MINIMAS: El llanto es la señal externa del sentimiento interno
- La manera en que enfrentemos el fracaso revelará cómo lidiaremos con el éxito
- MAXIMAS Y MINIMAS: Si trabajamos para vivir, ¿para qué matarse trabajando?
- La fortaleza del hombre depende de la fragilidad de la mujer
- Definición de Biberón: Primer engaño del que es víctima el hombre
- El embarazo es la concepción que confirma la ausencia de la regla
- MAXIMAS Y MINIMAS: Experiencia es como le llaman a los errores quienes se equivocan
Descubre más desde HispanicLA: la vida latina desde Los Ángeles
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.