Cuadernos de la Pandemia
-
Sep- 2023 -21 septiembreLatinos contra el odio
La aberrante explotación laboral de niños migrantes en los Estados Unidos
El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL) dio un vislumbre de ese panorama desolador. Según un reporte del DOL, desde el 1 de octubre de 2022 y hasta julio de este año, han encontrado a 4,474 migrantes menores de edad siendo explotados en 765 lugares de trabajo de…
Leer más » -
Ago- 2023 -16 agostoPortada
La mala jugada del racismo en los deportes en EE.UU.
Las grandes asociaciones del deporte han convertido la participación de deportistas afroestadounidenses y otros grupos racializados en un lucrativo negocio del capitalismo racial
Leer más » -
Jun- 2023 -29 junioLatinos contra el odio
Latinos en Hollywood: Una discriminación de película
La presencia total de latinos, hombres y mujeres, en diversos personajes, fue de solo el 5% en películas en salas de cine y de 6.6% en las plataformas digitales
Leer más » -
May- 2023 -29 mayoLatinos contra el odio
El ataque inacabable contra la comunidad asiática en los EE.UU.
De acuerdo a una encuesta de Stop AAPI Hate, 49% de los asiático-estadounidenses e isleños del Pacífico han experimentado agresiones y rechazo
Leer más » -
10 mayoEconomía
Una amenaza constante no tan fashionista
La revitalización de Los Ángeles y su Distrito de la Moda representa una amenaza a los trabajos de miles de mujeres inmigrantes
Leer más » -
Abr- 2023 -9 abrilLatinos contra el odio
Valeria Luiselli y los niños de la frontera
“...huyeron de sus pueblos o ciudades, caminaron kilómetros, nadaron, corrieron, durmieron escondidos, montaron trenes y camiones de carga… Viajaron sin sus padres, sin sus madres, sin maletas ni pasaportes...”
Leer más » -
Mar- 2023 -8 marzoLatinos contra el odio
Los casinos, o cómo terminar de destruir las culturas nativas
Las ganancias de casinos tribales pueden verse como evidencia de triunfo o como el último paso hacia la desaparición de sus culturas
Leer más » -
Feb- 2023 -7 febreroMéxico
¿Parque de la Amistad o de la Infamia?
El Parque de la Amistad es una muestra tangible de las relaciones de desigualdad y dominio que siempre han existido con los Estados Unidos.
Leer más » -
Ene- 2023 -18 eneroMéxico
Tratado de Guadalupe Hidalgo: un legado de violencia, usurpación y xenofobia
En ese telón de fondo del excepcionalismo, la doctrina Monroe y el destino manifiesto se enmarca la guerra contra México y la imposición del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848
Leer más » -
3 eneroPortada
El racismo ambiental se cuela entre los códigos postales
Dónde vivimos determinará nuestra calidad de vida. No por elección, sino por diseño de un sistema de segregación y estratificación social, racial y étnico
Leer más » -
Dic- 2022 -14 diciembrePortada
Préstamos estudiantiles: endeudados para siempre
Detrás de toda la oposición al perdón de la deuda estudiantil hay en realidad una historia ligada a prácticas discriminatorias y racistas
Leer más » -
4 diciembreEstados Unidos
EE UU: La pobreza y la falacia del “sueño americano”
La pobreza de vastos sectores poblacionales de Estados Unidos resulta doblemente repudiable por ser el país con mayor riqueza acumulada en la historia y porque ni las iniciativas del gobierno ni de las organizaciones privadas se dirigen a resolverla integralmente
Leer más » -
Nov- 2022 -1 noviembreLos Angeles y California
Calle Sexta: El puente de la discordia
Preocupaciones que están ligadas a cómo el nuevo y moderno puente contribuirá a acelerar aún más el proceso de gentrificación y desplazamiento que Boyle Heights y as demás comunidades latinas de los alrededores han enfrentado durante décadas.
Leer más » -
Oct- 2022 -15 octubreLatinos contra el odio
Encarcelamiento masivo en la «tierra de los libres»
Estados Unidos es el país con mayor número de presos del mundo. Un promedio de 2 millones 300 mil hombres y mujeres se consumen detrás de muros opresivos en 1.566 prisiones estatales, 102 prisiones federales, 2.850 cárceles locales, 1.510 correccionales juveniles, 186 centros de detención para inmigrantes y 82 cárceles…
Leer más » -
Sep- 2022 -19 septiembreSalud pública
Los opioides y el cartel estadounidense
Los fabricantes de OxyContin eran conscientes de la devastación que estaban causando en millones de pacientes y consumidores y, sin embargo, Purdue y las farmacéuticas que participaban en el fraude aumentaron su producción
Leer más »