Cruzando Líneas: La oscuridad de la pandemia

Estamos viviendo lo más oscuro antes de amanecer y pareciera que deseamos prolongar la noche. La esperanza de una vacuna nos ha hecho descarados, pensamos que sería el remedio mágico a un virus que nos ha costado y quitado tanto. Pero no es así. En esto, como en tanto, nos falta mucho por aprender. No hay un antídoto ni una cura mágica. Nada nos devuelve a los muertos. Nada nos quita el miedo o la falta de él. No, no se ha acabado. No, nunca volverá a ser como antes.
La pandemia nos marcará para siempre. La recordaremos incluso cuando salgamos de las sombras. Lo haremos por todo lo que tuvimos que sacrificar para vivir o por aquellos a los que sacrificamos por hacerlo, porque después de tanto ya deberíamos saber lo que cuesta una vida. Pero aún así nos tomamos de la mano y nos contagiamos, nos damos un abrazo mortal y nos besamos como si no importara el mundo o mañana. Y, dicen los expertos, que viene lo peor. ¿Estamos listos?
Maritza Lizeth Félix es una periodista, productora y escritora independiente en Arizona. Nació en Magdalena de Kino, Sonora, México. La frontera ha sido su hogar y su inspiración por más de 15 años.
Su trabajo ha sido publicado en importantes periódicos de Estados Unidos, México y otros lugares del mundo, así como en las principales cadenas de televisión de habla hispana Univisión y Telemundo. Actualmente trabaja de manera independiente para la Organización Editorial Mexicana, Channel 4, Proyecto Puente, Uniradio Noticias, Telemax y Prensa Arizona. Fue reportera en el documental “Misterios de la Fe”, de Discovery Channel y fungió como productora del documental de la frontera de Estados Unidos y México para la serie televisiva “The Wall”, un trabajo investigativo mundial realizado por Rondo Media, del Reino Unido. También ha sido productora de proyectos especiales como coberturas políticas, electorales y de inmigración para Al
Jazeera y fue la productora de investigación en el galardonado reportaje “Risking It All For America – Riding The Train Of Death”, de Channel 4 en Inglaterra.
En 2011 fue nombrada por Chicanos Por La Causa como una de los “40 Líderes Hispanos menores de 40 años” en reconocimiento a su trabajo periodístico e influencia en el estado. Félix ha ganado cinco premios Emmy y fue la primera ganadora del premio a la “Mejor Crónica Escrita en Estados Unidos”, de Nuevas Plumas. También ha recibido múltiples galardones del Arizona Press Club por sus reportajes. En 2012 y 2013, la revista Phoenix New Times la nombró como la “Mejor Periodista de Habla Hispana” en Arizona.
Maritza está felizmente casada y es mamá de unos mellizos curiosos que retan y alimentan su imaginación todos los días y llenan su vida de alegría, amor y carcajadas.