El cuadro político antes de New Hampshire
Este martes, el partido Demócrata celebrará su segunda elección estatal primaria, en New Hampshire. Al final del proceso, el 13 de julio, elegirá a su candidato a presidente para el voto del 3 de noviembre.
Dramática transformación
Nuestro país atraviesa una dramática transformación. Dos sólidos campos se enfrentan con hostilidad y rencor. EEUU ha perdido su liderazgo global, retirándose de acuerdos y alianzas históricas. Se perfila un poder ejecutivo autoritario, un Senado sumiso y un Judicial inundado de centenares de nuevos jueces del molde del presidente.
En este contexto, gran parte del público que observa las primarias demócratas lo hace nerviosamente, analizando a los aspirantes con un criterio: seleccionar a quien pueda derrotar a Trump.
Muchos esperan que surja del ya reducido grupo un salvador, con poder de oratoria y carácter fuerte. Subordinan sus posiciones y planes a que en los futuros debates “venza” a Trump.
Hacen esto ignorando, en primer lugar, si se celebrarán debates. Pero más que ello,
Un potente caudillo
Para ganar los comicios, para limitar a Trump a un solo período, se requiere un esfuerzo conjunto, potente, total de toda la población. Se requiere un movimiento social. Porque es el caudillo de un movimiento social contrario e igualmente potente. Porque posee el poder y lo usará mientras pueda contra quienes percibe como enemigos.
Trump no se detiene. Casi inmediatamente después de fracasar el intento de “impeachment” en el Senado, el miércoles, despidió sin ceremonias a dos funcionarios de la Casa Blanca y el Servicio Exterior por testimoniar en su contra durante el juicio político. Abrió así un operativo de venganza e intimidación.
Ya se anuncia la investigación del “whistleblower”, el funcionario anónimo que denunció la conversación telefónica entre Trump y el presidente de Ucrania y que dio inicio al “impeachment”. Esto significará el fin de la protección de denuncias y un golpe a la integridad de las instituciones. Y prohibió que residentes de Nueva York participen en programas que les permiten abordar aviones con mínima espera por el apoyo del estado a los inmigrantes.
Trump intensificó sus ataques verbales contra rivales reales e imaginarios; sus aliados preparan una investigación en el Senado contra el hijo del vicepresidente y precandidato Joe Biden; su abogado personal, desde Ucrania, continúa con la misma intervención que llevó a la acusación contra Trump.
Un rival formidable
El Presidente dispara furiosamente mentira tras mentira y ataque tras ataque. Al mismo tiempo trata de ampliar su caudal electoral apelando al voto afroamericano, aunque en 2016 recibió solo el 6% del mismo.
Ha amasado unos mil millones de dólares para su campaña electoral y sigue recolectando dinero. Trump un rival formidable, organizado y más disciplinado de lo que su verborragia hace pensar. Y en su venganza, es peligroso. Pero no invencible.
Lee también
¿Fuera Trump de la Casa Blanca? No tan rápido
En la era Trump, no tienes excusas para no votar
Donald Trump, el inepto, el incompetente
Descubre más desde HispanicLA: la vida latina desde Los Ángeles
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.