El Mozote 1981, un poema de Carolina Rivera Escamilla

En memoria
a las niñas y niños masacrados
en el cantón El Mozote, El Salvador, 1981.

 

Abres

niña de siete años,

y

yo, luciérnaga

dudo en alzar

el vuelo.

Estrellas parpadeantes
alumbramos tu miedo
perdido
dentro de ese universo
en la penumbra
junto a la oscuridad

del cantón El Mozote.

Orquestado por los grillos,
caminas hacia el lugar
en donde te educaron
que Dios te iba a salvar.

El soldado que carcajea
saca la navaja.

Pero tú, niña,
sientes
millones
de relámpagos
palpitando en tu corazón.

llamaradas nocturnas pulsando
en tu corazón,
y ves la hoguera
y miras la hornilla
donde tu madre
sopla las brasas
mientras las carcajadas de los soldados se van apagando.

Entras en la negrura
envuelta en el útero
de la tierra del mozote.

Vuelo de tu mano
llevando tus gritos
encadenados

entre los árboles.

Tu lumbre permanecerá allí

por siglos,

cada vez que vuelvas

con las niñas y los niños de

aquella noche de El Mozote.


La masacre de El Mozote tuvo lugar en el cantón de El Mozote y a su alrededores, en el departamento de Morazán, El Salvador, los días 11 y 12 de diciembre de 1981, cuando el Ejército salvadoreño asesinó a más de 811 civiles, hombres, mujeres, y niños, durante la Guerra Civil salvadoreña. El responsable de la masacre fue el Batallón Atlácatl del Ejército salvadoreño.
Ilustración de Rafael Escamilla.

Lee también

Raíces de la violencia en El Salvador

Secuestro y capucha en el gobierno de Cristiani

Impunidad y violencia en El Salvador

Perfil del autor

Carolina Rivera Escamilla- educadora, escritora, teatrera, y documentalista- Nacida en El Salvador. Vive en Los Ángeles, CA. Su libro de cuentos, titulado ... after ... fue publicado en 2015. Fue becada por el Programa Pen America Emerging Voices. Directora, guionista y productora del documental "Manlio Argueta, poetas y volcanes". www.carolinariveraescamilla.com

Perfil del autor

Rafael Escamilla- Artista visual, muralista. Nació en El Salvador. Emigró en la década de 1980. Vive en Los Ángeles, California. Estudió artes visuales en el Centro Nacional de las Artes (El Salvador) y Arquitectura, dibujo, en la Universidad Nacional de El Salvador. Promotor cultural. Co-organizador de un ex grupo de artistas salvadoreños llamado GAS, Grupo de Artistas Salvadoreños. Ha realizado un tremendo número de murales en el área de Los Ángeles financiados por la Ciudad de Los Ángeles y Atwater Village, así como alrededor de California, y en Hawaii, también tiene muchas exposiciones en USA. Está trabajando en una serie de pinturas sobre los cambios y la expresión de la naturaleza basada en la colonización de la ecología en lugares como El Salvador, Hawai y los desiertos de California. www.rafaelescamilla.com

Mostrar más
Botón volver arriba