Cuadernos de la pandemia
-
Latinos contra el odio
El racismo ambiental se cuela entre los códigos postales
Dónde vivimos determinará nuestra calidad de vida. No por elección, sino por diseño de un sistema de segregación y estratificación…
Leer más » -
Derechos civiles
La masacre racial de Tulsa
Miles de blancos, apoyados por la policía, participaron en la despiadada masacre que incluyó a niños y ancianos negros por…
Leer más » -
Derechos civiles
Las esterilizaciones forzadas no son cosa del pasado
Las esterilizaciones forzadas en los EE. UU. continuaron en la segunda mitad del siglo 20 y continúan hasta el día…
Leer más » -
Estados Unidos
Estados Unidos, ¿república bananera?
Los países centroamericanos fueron convertidos desde finales del siglo XIX y hasta el presente en “repúblicas bananeras” por medio de…
Leer más » -
Estados Unidos
Cuadernos de la pandemia: ¿Independencia para quién?
Con los fuegos artificiales del 4 de julio no hay que olvidar que no se celebra la libertad para todos…
Leer más » -
Ensayo
Este no es un país de inmigrantes
Vivimos en el mosaico de etnicidades, lenguas y culturas más diverso del mundo, pero un mosaico de iniquidades y desigualdades…
Leer más » -
Ensayo
El diecinueveavo
En la actualidad, la población negra de los Estados Unidos, unos 43 millones, sigue siendo el sector más empobrecido y…
Leer más » -
Ensayo
Siempre algo alrededor del cuello
El linchamiento de George Floyd es una ampliación moderna de los grilletes, cadenas y collares de hierro con los que…
Leer más » -
Ensayo
Un país que ya no puede respirar
Amanece, y en docenas de ciudades millones de personas han pasado la noche en doble confinamiento: el de la cuarentena…
Leer más » -
Ensayo
El afán de lo normal
Rodeado por las murallas de la pandemia, el diario del escritor colombiano-estadounidense habla de sus experiencias, anhelos y hace recomendaciones.
Leer más »