California: siempre defenderá a las comunidades migrantes

Soy asambleísta estatal de California. Represento a una de las comunidades más diversas del estado que es el más vibrante del país. Y no puedo permanecer en silencio mientras la administración Trump continúa su infame ataque contra las comunidades inmigrantes. Estamos en presencia de una descarada ofensiva contra la dignidad humana, los valores de nuestra Constitución y la esencia misma de esta nación.
Las políticas migratorias de la administración Trump no están para defender la seguridad nacional ni el orden público. En cambio, a partir del mismo día de toma de posesión el 20 de enero, se enfocan en el miedo, la división y el nacionalismo blanco, todo ello detrás del disfraz del lenguaje de la aplicación de la ley.
Están separando a niños de sus padres en la frontera. Las familias están siendo detenidas en cárceles privadas con fines de lucro. Y las comunidades en toda California están siendo aterrorizadas por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas: ICE. Este será por mucho tiempo el legado de la agenda migratoria de Trump.
Pero aquí, en California, hacemos las cosas de manera diferente. En California comprendemos que los inmigrantes constituyen una parte vital de nuestro tejido social. No son en lo absoluto chivos expiatorios para demonizar y obtener ganancias políticas. Es por eso que en la Legislatura hemos aprobado algunas de las leyes más sólidas del país en materia de derechos de los inmigrantes. Desde la Ley de Valores de California (SB 54), que limita la cooperación estatal con las autoridades migratorias federales, hasta la asistencia legal ampliada para indocumentados y la protección de los trabajadores inmigrantes.
La Administración Trump utiliza el poder federal para atacar jurisdicciones santuario, que amenaza con reducir la financiación que está obligada a suministrar y que detiene a personas sin el debido proceso judicial. Esta escandalosa e ilegal extralimitación contradice nuestra Constitución y nuestros valores. Socava la seguridad pública al atentar contra la confianza que debe regir entre las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden locales. Como resultado, esta actividad convierte a los vecinos en sospechosos, a las familias en fugitivos y a las jurisdicciones locales en campos de batalla.
Seamos claros: California no dejará que la intimiden. No permitiremos que esta agenda federal xenófoba secuestre nuestros recursos, instituciones y nuestra conciencia. Nuestro estado ha prosperado no a pesar de los inmigrantes, sino gracias a ellos. Nuestra economía, nuestra cultura y nuestra democracia son más fuertes cuando todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, son tratadas con respeto y humanidad.
La Administración Trump está enviando a las mega prisiones salvadoreñas a cónyuges de ciudadanos estadounidenses y a residentes legales, entre ellos Kilmar Abrego García y Andry Hernández Romero. Sin embargo, California nunca cederá y seguirá utilizando todos los recursos que están a su disposición para defender a nuestras comunidades.
El arco del universo moral puede inclinarse hacia la justicia, pero no lo hará por sí solo. Aquí, en California, seguiremos luchando en los tribunales, en nuestras comunidades y en la Legislatura. Luchamos para garantizar que los derechos de los inmigrantes se protejan y que los errores de esta administración no se repitan.
La historia recordará la crueldad, las mentiras y el sufrimiento causado en nombre de la ley migratoria. Mientras, aquí en California estaremos siempre del lado de la justicia y lucharemos por mitigar el daño que está causando esta administración, este gobierno federal empeñado en ser lo más cruel posible de manera innecesaria.
El asambleísta Mike A. Gipson representa al Distrito 65 de la Asamblea de California, que incluye Compton, Carson y Watts. Defensor de las familias trabajadoras y las comunidades inmigrantes, anteriormente fue el presidente del Caucus Demócrata de la Asamblea con más antigüedad en la historia del estado. Ahora se postula para la Junta Estatal de Igualación para seguir impulsando la equidad y la justicia económica en todo el estado.