Gente de Los Ángeles, nuevo libro de Gabriel Lerner sobre los latinos en L.A.

Gente de Los Ángeles, el más reciente libro del periodista y escritor Gabriel Lerner, es una recopilación de crónicas y columnas que el autor publicó entre 2001 y 2025 sobre la vida, los retos, las aspiraciones y la fortaleza de la comunidad latina en L.A., el centro financiero, cultural y comercial del sur de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, solo superada por Nueva York.
La obra está organizada en capítulos temáticos que abordan aspectos clave de la vida cotidiana en Los Ángeles, desde la cultura y la migración hasta el impacto de eventos históricos y sociales como la guerra en Irak, la llegada de David Beckham al fútbol local, la pandemia del Covid-19 y las repercusiones del 11 de septiembre.

Los verdaderos protagonistas del libro son los latinos que han hecho de Los Ángeles su hogar. Mediante una variedad de historias individuales, el autor da voz a trabajadores, estudiantes, activistas y familias que enfrentan desafíos como la discriminación, la precariedad económica y las tensiones culturales. “Estos personajes”, como escriben los editores de la obra, “encarnan la resistencia, la esperanza y la lucha por mantener sus tradiciones mientras se integran en una sociedad que a menudo los margina. Desde jornaleros en busca de oportunidades hasta jóvenes latinos que navegan por el sistema educativo, la diversidad de historias revela la riqueza y complejidad de esta comunidad”.
Los editores destacan las dotes narrativas de Lerner, quien en este libro se posiciona como un observador y cronista que no solo registra los hechos, sino que también los interpreta a través de su experiencia personal como inmigrante y periodista. “Su mirada crítica y sensible conecta los diversos fragmentos de la obra, proporcionando cohesión y un hilo conductor. A menudo, sus propias reflexiones sirven como un puente entre los eventos y las personas que describe, mostrando empatía hacia las luchas y logros de la comunidad latina en Los Ángeles”.
En la “Invitación” para leer la obra, el académico y editor Néstor Fantini subraya que a través de las páginas de Gente de Los Ángeles “el lector encontrará no solamente historias sino también una convocatoria a mirar con otros ojos el entorno, a descubrir la belleza en lo cotidiano y a entender que cada vida, por más sencilla que parezca, es un universo en sí misma”.
Fantini agrega que “este libro es, en esencia, un tributo a Los Ángeles y a su gente, contado por un cronista que ha dedicado su vida a escuchar, observar y relatar. Las historias aquí reunidas son un recordatorio de que, en la inmensidad de esta ciudad, la humanidad brilla en los pequeños gestos y en las grandes luchas de sus habitantes”.
Las columnas reunidas en Gente de Los Ángeles se publicaron originalmente en La Opinión, Hispanic L.A. y Huffington Post. El libro está disponible en varias plataformas y librerías, entre ellas Amazon, Barnes & Noble y Universo de Letras.
Este artículo apareció originalmente en LatinoCalifornia.com, aquí.