Nuevas barreras de protección para todos los autobuses de Metro
Rosaelba Ramírez-Gonzales disfruta su trabajo como conductora de autobuses de Metro. “Me encanta conducir y estar al volante de un camión de 40-pies de longitud me hace sentir empoderada”, comenta.
Sin embargo, la madre de un niñ0 de siete años de edad, admite que cuando empezó a trabajar en Metro, hace un año, se sintió inquieta después de escuchar acerca de los ataques a los conductores de autobuses. Hoy esa preocupación ha desaparecido. “Desde que instalaron la barrera en mi autobús, me siento protegida y segura”, dice Ramírez-Gonzales.
Su alivio es compartido por muchos de nuestros otros conductores de autobuses, ya que podemos anunciar con orgullo que más de los 2,000 autobuses que están actualmente en servicio ya han sido modernizados con las nuevas barreras que los protegen. Cumplida la promesa de la agencia de terminar la instalación para finales de 2024, esto marca un hito, ya que convierte a Metro en la primera agencia de transporte público en Estados Unidos en equipar a toda su flota de autobuses con este tipo de barreras.
La iniciativa fue lanzada a principios de este año en respuesta a un incremento de ataques contra los conductores. Desafortunadamente esto es parte de una tendencia nacional. Para tener una idea, el número de agresiones graves contra trabajadores del transporte público se triplicó entre 2008 y 2021, de acuerdo con la Administración Federal de Transporte.
A pesar de que Metro ya tenía instaladas barreras de protección parcial en sus autobuses desde principios de 2024, se hizo evidente que era necesario hacer más a medida que los graves problemas sociales se extendían desde las calles a nuestro sistema. Por ello en abril, la Junta de Directores de Metro aprobó una adquisición de emergencia para instalar en los autobuses en servicio barreras de protección que cubrieran al operador en su totalidad. La decisión redujo el tiempo para completar este proyecto de tres años a unos cuantos meses.
¿Por qué la urgencia? Nuestra economía local y la calidad de vida dependen de la ayuda que nuestros operadores presten a nuestros pasajeros para que lleguen a sus trabajos, escuelas, servicios médicos, eventos y muchos otros destinos importantes.
En cifras, nuestro sistema de autobuses es uno de los más usados en Estados Unidos y proporcionó más de 222 millones de viajes en 2024 en un área de servicio de 1,447 millas cuadradas y que incluye más de 12,000 paradas de autobús.
“Personalmente, nunca me han atacado, pero hace unos meses mi familia escuchó historias en las noticias y empezaron a preguntarme sobre mi seguridad”, dice Tracey Davis, conductor de Metro desde hace tres años. “Así que cuando Metro anunció sus nuevas barreras para los autobuses, me emocioné… Sentí que sería una mejor protección para nosotros”.
Como muchos de sus colegas, Tracey participó en conversaciones con los líderes de Metro en nuestras divisiones de autobuses (que se encuentran por todo el condado). Los conductores pudieron ver los prototipos de las barreras y conocer las fechas límites para implementar este proyecto.
“Vi cómo se vería la barrera en el autobús y proporcioné comentarios en una encuesta en línea”, dice Tracey. “Estar incluido en el proceso me hizo sentir cómodo con las nuevas barreras y me mostró que Metro nos estaba escuchando”.