Politicas
Con el tiempo, la temática política ha resultado ser un eje central en el contenido del HispanicLA, quizás porque por definición, nuestra vida depende de la política y de una mejor comprensión de la situación y el conocimiento de lo que implica en nuestra vida cotidiana.
Dictadores buenos, Dictadores malos
09/24/2010
Dictadores buenos, Dictadores malos
No, no hay dictadores buenos y dictadores malos, sino simplemente dictadores. Y todos deben ser repudiados por igual, no importa su afiliación política e ideológica.
Declaración de Nueva York: el Mapuche
09/22/2010
Declaración de Nueva York: el Mapuche
Exigimos que los mapuches tengan un juicio justo y que no se les aplique la Ley Antiterrorista. Exigimos que se les escuche en una mesa de diálogo y que el trato hacia el Mapuche y a nuestros pueblos indígenas sea de respeto y dignidad.
México con cáncer incurable
09/22/2010
México con cáncer incurable
México es un país enfermo, su clase política fue quien contrajo la enfermedad al aliarse y sostener al crimen organizado y Felipe Calderón no acepta la gravedad de la enfermedad.
Ciudad Juárez en el olvido
09/21/2010
Ciudad Juárez en el olvido
El ambiente de seguridad en Ciudad Juárez ha empeorado. Hoy son los periodistas quienes gritan auxilio, ayer fueron los ciudadanos y Felipe Calderón a la fecha no ha hecho nada.
Chile y su Bicentenario
09/17/2010
Chile y su Bicentenario
¿Qué es lo que somos hoy como país? Diría que más bien una idea exitosa. Económicamente, seguimos dependiendo de la venta de materias primas. En 200 años no hemos sido capaces de agregarle valor a las riquezas que se extraen de nuestra tierra.
Autoritarismo callejero: la hamaca también tiene sus aristócratas
09/17/2010
Autoritarismo callejero: la hamaca también tiene sus aristócratas
Se trata de utilizar la ley, de enfrentar los contrapoderes, si estos existen, para hacer que los poderosos tengan que dar explicaciones, o queden como el Rey de la fábula: al desnudo.
California del Norte, California del Sur
09/15/2010
California del Norte, California del Sur
Los nuevos políticos, que representaban al sur de California y su mayoría y a los latinos, no se impusieron y en estas elecciones los postulantes son del norte de California, muy cerca de San Francisco.
Doscientos años sin independencia
09/14/2010
Doscientos años sin independencia
La celebración de 200 y 100 años de revoluciones en México durará dos o tres días; después nos veremos en la irremediable y penosa necesidad de volver a la realidad, que es reconocer que a doscientos años de distancia, seguimos siendo un país dependiente.
Inmigrantes o personas, por Laura Fernández Campillo
09/14/2010
Inmigrantes o personas, por Laura Fernández Campillo
Resulta curioso que, cuando los titulares incluyen a personas de procedencia extranjera, se utilice la palabra “inmigrante” por encima de la palabra “persona”
Los niños perdidos del franquismo
09/04/2010
Los niños perdidos del franquismo
Difícilmente podremos perdonar, aceptar y seguir adelante, si aún continuamos en la ignorancia de los sucesos. No se trata de encontrar culpables, o de buscar venganza, sino simplemente de enfrentarse a “lo que es” y a “lo que fue”, sin el condicionamiento ideológico, con objetividad
Por qué seguimos viniendo
09/03/2010
Por qué seguimos viniendo
A juzgar por los sufrimientos infernales de los inmigrantes camino a Estados Unidos, cualquiera pensaría que éste es el Paraíso terrenal, la Tierra Prometida. Tanto quieren llegar, que aquí tiene que estar el verdadero Edén. Hasta tiene un nombre, el sueño americano.
Jesse James en México
09/01/2010
Jesse James en México
Aunque narra hechos muy antiguos y personajes muy diferentes, el artículo se relaciona con acontecimientos actuales cuyos protagonistas practican la discriminación, el racismo y otras cosas que no son nuevas y que tienen sus orígenes en personajes como Jesse James
La liposucción del miedo, por Jorge Muzam: nuevos ricos en Chile
08/24/2010
La liposucción del miedo, por Jorge Muzam: nuevos ricos en Chile
La lucha de clases se ha invertido. Hoy la promueven y la hacen perdurar los ricos. Los pobres ya no hablan de clases, sino de igualdad, a pesar de que consumen, aprenden y se informan por ricos y medio ricos
¿Fidel, salvador del mundo?
08/23/2010
¿Fidel, salvador del mundo?
En octubre de 1992 asistí como periodista de “Granma” a una conferencia presidida por Castro que tuvo lugar en La Habana con motivo de cumplirse 30 años de la llamada “Crisis de los Misiles”, en la que participaron algunos de su principales protagonistas.
Las parejas del mismo sexo siguen esperando
08/20/2010
Las parejas del mismo sexo siguen esperando
Los grupos y organizaciónes LGBT ven con optimismo el resultado final de la apelación contra la Proposición 8, que continúa haciendo su recorrido a través de los sistemas de corte, potencialmente alcanzando la Corte Suprema.