Oriel María Siu, oriunda de Honduras, es la autora de Rebeldita la Alegre en el País de los Ogros, obra para público infantil publicada por Izote Press en Los Ángeles, California
Se estima que más de un millón de inmigrantes pertenecientes a la comunidad LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer) residen en los Estados Unidos, de los cuales aproximadamente el 25% son indocumentados
Reclusas y exreclusas presentaron una demanda colectiva adicional en una corte federal contra el centro de detenidos en Irwin y el ginecólogo por operaciones efectuadas en sus cuerpos sin su conocimiento ni consentimiento
En una esquina nos reunimos a charlar, escuchar anécdotas y sobre todo aprender de las diferentes experiencias. Desde ese lugar y después de este primer encuentro, nos convocamos en lo que dimos a llamar “La Colectiva Feminista las Pibas de California”.
Muchos comentarios de mujeres blancas en las redes sociales, mesurados y hasta melancólicos, dejan claro que el dolor por la derrota de Hilary Clinton en 2016 todavía está presente
Es momento entonces, sí, de expresar satisfacción porque por primera vez en mucho tiempo hemos dado un suspiro de alivio. Sí, Trump está acorralado entre la inminencia de su segundo juicio y la transferencia del mando a manos de Joe Biden. Pero la alerta debe seguir.
En el partido Republicano todos están embarrados, incluyendo la plana mayor; se hacen los indignados por la violenta intentona de golpe de estado que Trump fomentó e incitó darían risa si las consecuencias de sus despreciables actos no fueran tan serias
Si tanto les disgusta la democracia, deberían considerar mudarse a alguna de las dictaduras que tanto defiende su líder Trump. Rusia no estaría mal, para empezar
Estas son imágenes frescas de los festejos espontáneos que iniciaron esta mañana frente a la Casa Blanca, en un espacio bautizado oficialmente por la ciudad como Plaza Black Lives Matter durante las recientes protestas y la plaza McPherson
He was trying very hard to set up military confrontations that you mentioned, martial law. It’s moving toward martial law. He might even be able to try to cancel the elections. There is no telling what he would do. He is completely desperate
“If you want to understand who the real power behind the [Honduran] coup is” says Robert White, president of the Washington-based Center for International Policy, during a recent interview, “you need to find out who’s paying Lanny Davis.”
Lo que otrora significaba la conmemoración del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende, hoy ha devenido en un violenta tradición de miles de jóvenes en plan de diversión, algunos extremistas envejecidos y todo el lumpen acechante.
Si el ex presidente no reconoce que sus errores autoritarios generaron la crisis, no entiende que debe dar la oportunidad a su pueblo a expresarse y que esta situación se debe aprovechar para modificar muchas condiciones autoritarias del sistema político, no vamos por buen camino y la crisis se seguirá extendiendo indefinidamente.
Ni el régimen salido del 28 de junio puede considerarse dictatorial, ni el anterior puede llamarse democrático. Los dos comparten las fuertes características autoritarias del sistema político tradicional hondureño.
Cuando el presidente Manuel Zelaya se baje del avión no solamente estará reafirmando que América Latina está encaminada en este nuevo sendero democrático y que finalmente dejó atrás las aventureras militaristas de otras épocas
Es momento entonces, sí, de expresar satisfacción porque por primera vez en mucho tiempo hemos dado un suspiro de alivio. Sí, Trump está acorralado entre la inminencia de su segundo juicio y la transferencia del mando a manos de Joe Biden. Pero la alerta debe seguir.
En el partido Republicano todos están embarrados, incluyendo la plana mayor; se hacen los indignados por la violenta intentona de golpe de estado que Trump fomentó e incitó darían risa si las consecuencias de sus despreciables actos no fueran tan serias
“If you want to understand who the real power behind the [Honduran] coup is” says Robert White, president of the Washington-based Center for International Policy, during a recent interview, “you need to find out who’s paying Lanny Davis.”
Lo que otrora significaba la conmemoración del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende, hoy ha devenido en un violenta tradición de miles de jóvenes en plan de diversión, algunos extremistas envejecidos y todo el lumpen acechante.
Si el ex presidente no reconoce que sus errores autoritarios generaron la crisis, no entiende que debe dar la oportunidad a su pueblo a expresarse y que esta situación se debe aprovechar para modificar muchas condiciones autoritarias del sistema político, no vamos por buen camino y la crisis se seguirá extendiendo indefinidamente.
Ni el régimen salido del 28 de junio puede considerarse dictatorial, ni el anterior puede llamarse democrático. Los dos comparten las fuertes características autoritarias del sistema político tradicional hondureño.
Cuando el presidente Manuel Zelaya se baje del avión no solamente estará reafirmando que América Latina está encaminada en este nuevo sendero democrático y que finalmente dejó atrás las aventureras militaristas de otras épocas