Trump: Esto apenas empieza

En menos de dos meses como presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha firmado más de 70 órdenes ejecutivas que avanzan su agenda en controvertidos temas como inmigración, medio ambiente, salud, educación, género y eficiencia gubernamental. No fue una sorpresa que su primer discurso frente al Congreso, en su segunda administración, se tratara de eso: un alarde al “engradecimiento de América” … según Trump.

El discurso fue el más largo en la historia de Estados Unidos (casi una hora con cuarenta minutos). El mandatario no intentó conciliar las diferencias entre partidos de una manera auténtica. Al contrario, fue una advertencia clara: No aminorará la marcha hasta conseguir que América se alinee con las ideas que lo llevaron al poder.

No hubo un tono amigable ni reparador, pero sí un forzado llamado a la unidad, uno en el que les advierte a los demócratas que es mejor alinearse que atenerse a las consecuencias. Fue partidista y nacionalista; condenó en reiteradas ocasiones la falta de voluntad de sus opositores para avanzar la agenda que ha promovido desde que estaba en campaña; en un momento, Al Green, un congresista demócrata de Texas, fue removido del lugar; Trump les dijo “lunáticos de izquierda radical” a los que estaban sentados a su lado derecho y llamó “Pocahontas” – otra vez- a la senadora de Massachusetts Elizabeth Warren. Fue despectivo y aprovechó momentos clave de su discurso para ridiculizar a los otros.

Los demócratas permanecieron sentados con la desazón marcada en su rostro. Portaban letreros que pedían apoyo para los veteranos y acusaban a Musk de ladrón. Muchos se vistieron de negro en señal de un luto marcado y algunas mujeres escogieron el rosa para validar la lucha por sus derechos. Unos cuantos decidieron irse y los que se quedaron se apresuraron a salir en cuanto terminó el discurso. Su reacción también mostró un divisionismo dentro del partido, el mismo que los llevó a perder la Casa Blanca.

El otro lado de la sala estaba lleno de simpatizantes de Trump que le aplaudían, celebraban y se paraban cada treinta segundos para validar sus ideas.  Había orgullo y algo parecido a la esperanza. Fue un evento triunfalista y trumpista, incluso cuando el estadounidense promedio se siente abrumado con el torbellino político que los ha arrasado desde el 20 de enero. Muchos le dan aún el voto de confianza, aunque no entienden bien qué es lo que está haciendo; otros están polarizados,  según un sondeo realizado por Reuters/Ipsos.

La popularidad no lo fue todo. El discurso de Trump también estuvo marcado por afirmaciones sin contexto, falsas o engañosas: desde los cruces irregulares en la frontera, las muertes en el canal de Panamá, el precio de los huevos, hasta DOGE y los ratones transgénero. Algunas de las declaraciones parecieran más argumentos de campaña que hechos comprobados.

Y eso no es todo, como él mismo lo dijo: “Esto apenas está empezando”.

Mostrar más

Gabriel Lerner

Fundador y co-editor de HispanicLA. Editor en jefe del diario La Opinión en Los Ángeles hasta enero de 2021 y su actual Editor Emérito. Nació en Buenos Aires, Argentina, vivió en Israel y reside en Los Ángeles, California. Es periodista, bloguero, poeta, novelista y cuentista. Fue director editorial de Huffington Post Voces entre 2011 y 2014 y editor de noticias, también para La Opinión. Anteriormente, corresponsal de radio. -- Founder and co-editor of HispanicLA. Editor-in-chief of the newspaper La Opinión in Los Angeles until January 2021 and Editor Emeritus since then. Born in Buenos Aires, Argentina, lived in Israel and resides in Los Angeles, California. Journalist, blogger, poet, novelist and short story writer. He was editorial director of Huffington Post Voces between 2011 and 2014 and news editor, also for La Opinión. Previously, he was a radio correspondent. More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba