Destacamos
Esta es la categoría de entradas en Hispanic L.A. que quisimos destacar, que consideramos valiosas, se por su permanencia, calidad, arrastre, exclusividad, aprecio. Son pocas, y están en un lugar del sitio que alienta su lectura.
-
Cómo replantearnos la ciudadanía
Claudia Amaro es una de los nueve Dreamers -jóvenes que fueron llevados indocumentados a Estados Unidos siendo menores de edad. El país al que ella ama no la quiere. Ahí está una sociedad viendo un acto desesperado de nueve jóvenes que hacen un replanteamiento sobre qué es la ciudadanía
-
¿Puede una persona ser ilegal?
Existe un consenso sobre el uso de la palabra "indocumentado" para sustituir la palabra "ilegal" cuando de calificar a un inmigrante se trata. Una persona puede carecer de documentos, eso sí, pero ninguna persona es ilegal como una cualidad inherente a sí misma
-
De letras y (Carlos) Fuentes
Con la ironía que la vida suele lanzar a borbotones, justo dos días después nos llega la noticia de la partida del escritor Carlos Fuentes. Irónico es también que la última vez que charlé con él -tuve la fortuna de hacerlo en tres ocasiones-, haya sido justamente durante una visita…
-
Para combatir el olvido de la historia: ‘Sentado en un árbol caído’
Ganadora del Primer Premio Nueva Dramaturgia Guatemalteca, Sentado en un árbol caído, aborda el tema de la masacre de Río Negro en Rabinal, que terminó con el asesinato y tortura de índigenas mayas de la comunidad achí.
-
El Spanglish de los políticos hispanos
Con cada vez más frecuencia, los políticos latinos desarrollan una manera parecida de hablar el español de las altas esferas nacionales. Lo usan cada vez más, en virtud de la importancia creciente de su propio electorado. Y de la misma manera, al difundirlo, estos líderes ayudan a que se implanten,…