¿Estarán seguros? Los jóvenes transgénero de California se sienten amenazados por las órdenes ejecutivas de Trump

Por and , CalMatters

Una serie de decisiones políticas recientes de la administración Trump dirigidas a los jóvenes transgénero, ha provocado una creciente crisis de salud mental entre una población ya vulnerable, dicen expertos y defensores.

Incluso en California, donde los principales líderes estatales han defendido políticas para proteger a las personas transgénero, los líderes de organizaciones sin fines de lucro y los trabajadores sociales dicen que están viendo aumentos marcados en la depresión, la ansiedad, la autolesión y los pensamientos suicidas entre los jóvenes a los que sirven.

» Los niños y las familias están muertos de miedo. Es como si estuvieran aterrorizados, eso es lo que se siente», dijo Jill Jacobs, directora ejecutiva de Family Builders, con sede en el Área de la Bahía, que trabaja con jóvenes en el sistema de bienestar infantil, incluidos jóvenes LGBTQ y sus familias.

Jacobs señala datos de The Trevor Project, una organización sin fines de lucro dedicada a la prevención del suicidio entre esta población. La organización documentó un aumento de casi el 700% en los contactos con su línea directa de crisis de salud mental el día después de las elecciones.

Las políticas antitransgénero a nivel federal también han llevado a cierta normalización de prejuicios que antes se habrían considerado tabú, afirmaron ella y otros defensores. En los últimos años, algunas comunidades locales se han animado a aprobar sus propias políticas antitransgénero. Eso incluye ciudades de California, donde un puñado de juntas escolares comenzaron a exigir al personal que informara a los padres si su hijo se identificaba con un género distinto al que figuraba en sus registros oficiales. Desde entonces, el estado ha prohibido esas políticas.

Al mismo tiempo, defensores que antes se expresaban abiertamente han comenzado a preocuparse de que atraer la atención hacia sus organizaciones lleve a la administración Trump a recortarles la financiación.

Jacobs afirmó que estas amenazas no han pasado inadvertidas para los jóvenes transgénero. Si bien muchos de los niños a los que ayuda son extraordinariamente resilientes, escuchar al presidente de los Estados Unidos amenazar sus derechos los aterroriza.

«Lo que está sucediendo ahora es este odio abierto que está siendo respaldado y apoyado», dijo, afirmando que el odio contra la comunidad transgénero es el peor que ha visto en sus 29 años al frente de la organización.

El otoño pasado, el Proyecto Trevor publicó un estudio revisado por pares que encontró que los estados con leyes dirigidas negativamente a los jóvenes transgénero vieron aumentar los intentos de suicidio entre esa población hasta en un 72%.

En respuesta a leyes similares en otros lugares, California aseguró hace dos años su condición de estado santuario para la atención médica para personas transgénero, al implementar una ley que permite a los jóvenes de otros estados y a sus familias buscar hormonas y bloqueadores de la pubertad aquí. Otras leyes recientes requieren que las aseguradoras de California cubran los servicios de salud para personas transgénero y protejan las licencias médicas de los médicos que brindan la atención.

LEE TAMBIÉN:  Orden ejecutiva de Biden facilita legalización de cónyuges de ciudadanos

Con la presidencia de Trump, ese estatus de santuario ahora está siendo puesto a prueba.

Entre las órdenes ejecutivas dirigidas a las personas transgénero: una reconoce solo dos sexos biológicos, otra amenaza la financiación de las escuelas que apoyan a los estudiantes transgénero y otra impide que las niñas y mujeres transgénero participen en deportes femeninos.

Otra orden ejecutiva busca poner fin al uso de terapia hormonal, bloqueadores de la pubertad y otros cuidados de afirmación de género entre personas menores de 19 años, incluso prohibiendo la financiación federal para dichos cuidados. Caracteriza estos cuidados como “mutilación química y quirúrgica” a pesar de que docenas de estudios muestran que los cuidados de afirmación de género impactan positivamente en la salud mental de los jóvenes y disminuyen la tendencia suicida.

En respuesta a la orden, el Hospital de Niños de Los Ángeles suspendió temporalmente los servicios de salud para personas transgénero menores de 19 años, y solo revirtió su decisión después de que el Departamento de Justicia de California les enviara una carta de advertencia.

La administración Trump también ha lanzado una investigación sobre el organismo rector que supervisa los deportes de las escuelas preparatorias en California, criticando las políticas de la organización que apoyan a los atletas estudiantiles transgénero.

El fiscal general de California, Rob Bonta, ha emitido declaraciones recordando a los hospitales y clínicas la ley estatal que prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género.

Nuevo proyecto de ley para fortalecer las protecciones para la atención a personas transgénero

El senador estatal demócrata Scott Wiener de San Francisco, autor de una ley de 2022 para hacer de California un refugio seguro para los jóvenes transgénero, presentó un nuevo proyecto de ley en febrero para fortalecer esas protecciones.

En una entrevista, denunció que se está “convirtiendo en chivos expiatorios” a una población que él describe como pequeña y vulnerable.

“No debería sorprender a nadie que este tipo de ambiente tóxico y horrible dirigido contra las personas trans pueda dar lugar a problemas de salud mental”, afirmó.

Joscelyn Inton-Campbell, gerente de programas juveniles de TransFamily Support Services, con sede en San Diego , dijo que las sesiones de apoyo que ofrece su organización se han caracterizado por un creciente miedo y desesperanza.

Cuando se promulgaron las primeras órdenes ejecutivas en enero, más de 300 personas se conectaron a una reunión de Zoom organizada por la organización, dijo Inton-Campbell, quien usa los pronombres ella/ellos.

LEE TAMBIÉN:  Ya no me van a dar el Óscar

“Muchas de las respuestas son: ‘¿Tengo un futuro? ¿Intentarán quitarme el acceso a mi atención médica? ¿Cuando vaya a la escuela me pondrán un nombre que me mate, me intimidarán, me tratarán con un género incorrecto?”, dijo Inton-Campbell.

¿Puedo ser yo mismo y estaré seguro?

Daniella, una estudiante de 20 años de un colegio comunitario en el área de San Diego que se identifica como transgénero, dijo que un hombre irrumpió recientemente en su aula y comenzó a acosar verbalmente a los estudiantes y al profesor por su decisión de incluir voluntariamente sus pronombres de género. El hombre no estaba inscrito en la clase y fue denunciado ante las autoridades de la universidad, dijo Daniella.

“Fue literalmente aterrador”, dijo. “Esta es la nueva normalidad. A eso se está convirtiendo esta sociedad porque eso es lo que la gente ve en los líderes”.

Daniella solo es identificada por su nombre de pila porque aún no se lo ha dicho a sus padres.

Daniella dijo que, a pesar de conocer las protecciones estatales de California, su salud mental ha empeorado. Por seguridad, ha cambiado su forma de vestir y ha aumentado la dosis de medicación psiquiátrica que toma.

“Realmente tengo que preguntarme: ‘¿Puedo ser yo misma y estaré segura?’”, afirmó.

L Tuiletufuga, terapeuta que trabaja en el Centro Comunitario LGBT de San Diego, dijo que los jóvenes transgénero a los que asesoran se sienten “específica y exclusivamente en la mira de esta administración”. Esto ha generado crecientes preocupaciones sobre la seguridad personal y física, así como sentimientos de aislamiento, dijo Tuiletufuga, que utiliza los pronombres ellos/ellas.

El centro está en la mira del gobierno federal como resultado del intento de Trump de congelar la financiación federal  que detuvo 3 billones de dólares del gasto federal antes de que fuera bloqueado por orden judicial. Otro intento del presidente de desfinanciar los programas de diversidad, equidad e inclusión, que también fue bloqueado por orden judicial, tiene preocupados a los grupos LGBTQ. Docenas de centros comunitarios, universidades y clínicas en California reciben subvenciones federales que apoyan específicamente los servicios para personas transgénero. Algunas de las subvenciones del centro están en peligro, dijo Tuiletufuga, sin embargo, seguirán apoyando a la comunidad LGBTQ de San Diego.

“El centro no se está hundiendo, el centro no se está escondiendo”, dijo Tuiletufuga.

Ilan Meyer, profesor de la Facultad de Derecho de la UCLA que estudia el impacto de los factores estresantes sociales en la salud mental de las personas LGBTQ, dijo que parte de lo que se está perdiendo para los jóvenes transgénero en este momento es una sensación de progreso, incluso aquí en California.

“Siempre hemos sentido que estamos trabajando hacia el progreso y creo que eso es lo que se está atacando aquí”, dijo Meyer.

Inton-Campbell, de TransFamily Support Services, dijo que les recuerda a los jóvenes a los que atiende que la comunidad transgénero ha sobrevivido a ataques antes y que hay adultos confiables en sus vidas que se preocupan por ellos. Ese es un factor que se ha demostrado que reduce el riesgo de suicidio, dijo Inton-Campbell.

LEE TAMBIÉN:  Hombre o mujer: Trump les quita entidad a 1.6 millones de personas

Para ella, lo peor de la orden ejecutiva de Trump sobre la atención médica para personas trans es que apunta a los niños.

“Es fácil acosar a un niño”, dijo. “Eso es lo que más me enfurece. Son adultos metiéndose con niños”.

Kathie Moehlig, directora ejecutiva de la organización, tenía un mensaje para los líderes estatales:

“Los legisladores de California hicieron de California un estado santuario en un momento en que les resultaba fácil hacerlo”, afirmó. “Ahora que es más difícil, vamos a obligarlos a cumplirlo”.

Esta nota fue realizada con el respaldo de la California Health Care Foundation (CHCF), que trabaja para garantizar que las personas tengan acceso a la atención que necesitan, cuando la necesitan y a un precio que puedan pagar. Visite www.chcf.org para obtener más información.

Las medidas federales dirigidas a las personas transgénero han provocado que una población ya vulnerable experimente un mayor estrés y ansiedad. ¿Usted o su ser querido necesita apoyo? A continuación, se ofrecen algunos recursos gratuitos y confidenciales:

El Proyecto Trevor:   Una organización nacional que brinda servicios de intervención en crisis y prevención del suicidio a jóvenes LGBTQ. Apoyo en caso de crisis las 24 horas, los 7 días de la semana, por chat, mensajes de texto o teléfono: (866) 488-7386

Línea Nacional de Conversación Juvenil LGBT: Llamadas por teléfono, apoyo entre pares y salas de chat moderadas para jóvenes (800) 246-7743

Trans Lifeline: una organización dirigida por personas trans que conecta a las personas trans con apoyos y recursos: (877) 565-8860

988/ Línea de Vida Nacional para la Prevención del Suicidio:Una red nacional de centros de crisis locales que brinda apoyo gratuito y confidencial.  24/7. Call or text 988

Crisis Text Line : Envía un mensaje de texto con la palabra HOME al 741741 para comunicarte con un consejero de crisis voluntario, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.


Este artículo fue publicado originalmente en CalMatters y se republicó bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial. Suscríbase a sus boletines informativos. Read this story in English

 

Autor

  • CalMatters es una organización de noticias independiente y sin fines de lucro que brinda a los californianos historias que investigan, explican y exploran soluciones a problemas de calidad de vida, al tiempo que responsabilizamos a nuestros líderes. Somos el único medio de comunicación dedicado a cubrir el estado más grande de Estados Unidos, con 39 millones de californianos y la quinta economía más grande del mundo.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde HispanicLA: la vida latina desde Los Ángeles

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Mostrar más

Comenta aquí / Comment here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba