Conversando con Cesar Leo Marcus
-
Ago- 2021 -7 agostoLiteratura
Jorge Luis Borges, el mito, y un cuento
Tal vez Jorge Luis Borges comprendió mucho mejor que el resto de los mortales, que el libre albedrío es realmente la libre elección de buscar nuestro propio carcelero afectivo
Leer más » -
Ene- 2019 -3 eneroPoliticas
Así será el mundo en 2019
La izquierda y la derecha mundial están desapareciendo. Hoy el populismo y personalismo de muchos mandatarios no reconoce ideologías.
Leer más » -
Dic- 2018 -21 diciembreLiteratura
H.P. Lovecraft y los Mitos de Cthulhu
En los relatos de H.P. Lovecraft predominan las emociones humanas, con fascinación por el horror y lo macabro, manejando perfectamente la brecha entre los objetos y el poder del lenguaje
Leer más » -
Oct- 2018 -14 octubrePoliticas
Argentina en los Infiernos del Dante
Los argentinos del siglo XXI han ingresado al averno de la “La Divina Comedia”, donde Dante y Virgilio cruzaron el Aqueronte (con A de Argentina) en una embarcación conducida por Caronte (con C de Cristina). La descripción de los nueve infiernos del Dante se adapta perfectamente a la historia reciente…
Leer más » -
8 octubreEnsayo
Frankenstein cumple 200 años
La historia, supuestamente cierta, relata que en junio de 1816 cuatro jóvenes debieron guarecerse de las incesantes lluvias, en el interior de Villa Diodati, una mansión abandonada, a orillas del lago Lemán, en los Alpes Suizos Los participantes fueron, Mary Wollstonecraft Godwin de 19 años, su novio y luego esposo,…
Leer más » -
3 octubreEnsayo
Harry Potter cumple 20 años
Si, parece increíble, pero en septiembre de 1998 el público estadounidense conoció por primera vez a «Harry Potter y la Piedra Filosofal” o «Harry Potter y la piedra del brujo» como verdaderamente lo había titulado Joanne Rowling. La escritora cambio su firma por J. K. Rowling. Su editor inglés la…
Leer más » -
Jul- 2011 -1 julioSociedades
Somos lo que soñamos
El poder de cada pensamiento positivo posee una frecuencia elevada de ondas que no sólo distribuyen por el organismo elementos químicos curativos como las endorfinas, sino que crean una corriente que se regenera en sí misma.
Leer más » -
Jun- 2011 -24 junioEconomía
Grecia, las ruinas del siglo XXI
Así como en el 1989 cayó el comunismo y en el 2008 estalló el capitalismo, ahora vemos nacer el ave Fénix de una tercera opción, más real, más cercana a una sociedad más justa. Y otra vez Grecia, al igual que hace 3.000 años, será el punto de partida, la…
Leer más » -
1 junioPoliticas
Angela Merkel contra los ‘vagos y perezosos’ europeos
Estados Unidos, China, India, Brasil, practican una política económica con visión planetaria sin olvidar los propios intereses nacionales. En cambio Alemania y Francia están muy lejos de ello
Leer más » -
May- 2011 -26 mayoEconomía
Las tres leyes del éxito
Hay tres personas que anunciaron las leyes que garantizan el éxito, y cada ley tiene sus propias reglas, que luego de leerlas las veremos tan obvias que nos sorprende no haberlas aplicado antes.
Leer más » -
20 mayoCultura popular
Todos tenemos cinco cerebros
Los científicos concuerdan en que nuestros cinco cerebros actúan separadamente comenzando con el cerebro reptil y terminando en el inteligente
Leer más » -
13 mayoPoliticas
De dónde viene tu gasolina
En 2010 usted y yo hemos contribuido con $1.670 cada uno a las arcas de los jeques, emires y dictadores que apoyan a los terroristas para asesinar a inocentes día a día.
Leer más » -
Abr- 2011 -29 abrilAmérica Latina
El tránsito de Cuba a la democracia
La tan anunciada caída de la dictadura cubana podría quedar simple y sencillamente en la sustitución de un régimen corrupto al estilo socialista por otro igual o más corrupto con rostro capitalista, como ocurrió en Rusia en 1989
Leer más » -
15 abrilEconomía
Algo huele mal en Libia
Mientras en Estados Unidos y Europa cierran escuelas y despiden médicos, bomberos y policías por falta de presupuesto, la OTAN gasta más de 300 millones de dólares diarios en bombardear Libia
Leer más » -
8 abrilPoliticas
De la Obamanía a la Obamafobia
Tanto demócratas como republicanos consideran a James Carter, el peor presidente de la historia política de Estados Unidos. Tal vez Barack Obama estará disputando ese puesto.
Leer más »