Cruzando líneas / Maritza Félix
-
Mar- 2025 -31 marzoInmigración
Autodeportación: ¿Una salida digna?
La nueva aplicación CBP Home, creada por la nueva administración presidencial tiene la misión de facilitar la autodeportación de millones de personas en situación irregular migratoria en Estados Unidos
Leer más » -
Nov- 2024 -19 noviembrePortada
El milagro de Trump
La cláusula de migración de la propuesta 314 no entraría en vigorhasta que la SB4 de Texas sea declarada constitucional
Leer más » -
6 noviembreDerechos civiles
Trump vuelve
Los votantes estaban decididos desde antes de llenar la boleta, aunque no querían reconocerlo públicamente
Leer más » -
Oct- 2024 -31 octubreDerechos civiles
Los horrores del “blanqueamiento”
El Gobierno Federal, en un afán de defender una soberanía ideal, ha tratado de borrar culturas e identidades, desde los pueblos originales hasta los niños migrantes
Leer más » -
10 octubrePortada
El santo de mi pueblo
Son cientos los que a partir de septiembre cada año caminan más de 80 kilómetros entre Nogales y Magdalena para cumplir lo prometido. Llegan con los pies destrozados y las piernas acalambradas, y algunos terminan la peregrinación de rodillas
Leer más » -
Jul- 2022 -30 julioInmigración
Las dos caras de Arizona
Las dos caras de Arizona: un estado donde todos los días miles se cuelan en las ranuras sociales de un laberinto migratorio marcado por la política y la doble moral.
Leer más » -
9 julioPortada
La pandemia de la reinfección
Enero será un mes difícil. El virus atacó antes de poder decidir. Todos encerrados y empezando el 2022 con lo que deseaba dejar atrás: la pandemia. Si bien la variante ómicron se propaga 70 veces más rápido que la delta, la sintomatología es mucho más leve y tiene a confundirse…
Leer más » -
9 julioInmigración
Varados en la violencia
la Corte Suprema de Estados Unidos respaldó la medida de “Permanecer en México” de la administración Trump. Con esto obliga a las autoridades de inmigración a expulsar al país azteca a los centroamericanos y otros migrantes que llegan a la frontera a pedir refugio o asilo en Estados Unidos.
Leer más » -
8 julioMusica
Los conciertos postpandémicos
Celebro con música no el fin de la pandemia, pero el inicio de una etapa de sanación colectiva que empieza también con la reapertura fronteriza
Leer más » -
Ene- 2022 -13 eneroEstados Unidos
De las cadenas de oración a las selfies
Hace un año mis redes sociales estaban inundadas de cadenas de oración para que sus familiares no tuvieran que llegar al hospital. Hoy, no hay dolor en las publicaciones nuevas por coronavirus, sino un aburrimiento palpable y la molestia de tener que parar cuando el mundo parecía volver a andar.…
Leer más » -
Dic- 2021 -29 diciembreOpinión
Salud con un cafecito
El café negro en las mañanas. Un sorbo que ayuda a enfrentar las conversaciones difíciles, los silencios, los planes y los fracasos, los sueños y las metas. Porque uno puede aprender a gozar en la adversidad, a crecer en tierra infértil, a brillar cuando la vida opaca el sol.
Leer más » -
22 diciembreOpinión
Navidad es mi madre
Mi madre es el espíritu de nuestra Navidad y lo lleva a dónde vaya. A través de ella, mis hijos descubren todo lo lindo que puede ser la Navidad. Para nuestra familia, la Navidad podría ser nómada si va ella; podría ser en un pueblo o del otro lado del…
Leer más » -
15 diciembreInmigración
El peregrinar migrante
La Morenita representa lo religioso y lo profano; un país y un emblema cultural; una institución y la herencia de los pueblos originales; es el contraste, la fe, el patriotismo, lo sagrado, la humildad y lo majestuoso. Es la fusión de lo divino, lo real y las ganas de creer.
Leer más » -
9 diciembreCultura popular
Las huérfanas de las fiestas
Pérdidas que vamos acumulando por la vida y lo difícil que se hace cargarlas durante Navidad, pero los finales son bellos también. Renacen también los que se nos adelantan, en los gestos y los recuerdos, en el ADN de la eternidad.
Leer más » -
2 diciembreSalud pública
La variante humana de la pandemia
Una variante nueva del coronavirus que podría poner en jaque lo mucho que humanamente se había avanzado en la ciencia para frenar la pandemia. Mientras en unas naciones privilegiados no se quieren vacunar, en otros lugares mueren esperando hacerlo. Eso pasa en Sudáfrica.
Leer más »