Inmigración
Las encuestas confirman la impresión: para los latinos, una reforma migratoria que les permita quedarse si son indocumentados, o a sus familiares de afuera venir, es prioritaria. La inmigración es y será una sección central para HispanicLA. Porque nos define.
Por qué seguimos viniendo
09/03/2010
Por qué seguimos viniendo
A juzgar por los sufrimientos infernales de los inmigrantes camino a Estados Unidos, cualquiera pensaría que éste es el Paraíso terrenal, la Tierra Prometida. Tanto quieren llegar, que aquí tiene que estar el verdadero Edén. Hasta tiene un nombre, el sueño americano.
México Político: El indocumentado es el mensaje, por Juan José Solís
08/30/2010
México Político: El indocumentado es el mensaje, por Juan José Solís
Lo más escandaloso es el mecanismo del crimen organizado para enviar mensajes al gobierno para simplemente decir, con absoluta claridad, que son ellos, los que deciden quién entra y quién sale del territorio mexicano
Entre Los Angeles y Tel Aviv: memorias de un viaje
08/27/2010
Entre Los Angeles y Tel Aviv: memorias de un viaje
Aquel mismo día un mísil disparado desde Gaza hirió a un trabajador temporario de Tailandia, de los que reemplazaron a los obreros árabes
La industria del indocumentado
08/20/2010
La industria del indocumentado
Si hay una población vulnerable, esa es la del indocumentado. Ellos van a conquistar el sueño americano, pero comienzan experimentando una pesadilla en su paso por el territorio mexicano: el maltrato y persecución será el pan de cada día
Del Norte al Sur, un nuevo libro de René Colato Laínez
08/18/2010
Del Norte al Sur, un nuevo libro de René Colato Laínez
Es para los niños y niñas que están en esta situación de deportación, que piensan qué va a pasar, que no saben acerca de su futuro, que están siendo pesimistas, que creen que ya terminó todo, es para que tengan esperanza de que ahorita ésta es una semillita pero algún…
Fe y religión en los migrantes
08/13/2010
Fe y religión en los migrantes
En la vivencia del migrante existen siempre la religión y la fe. Cuando a la bandera le quitan el escudo nacional para sustituirlo con la imagen de la virgen de Guadalupe, o cuando se tatúa la imagen de la Virgen del Tepeyac en algún lugar del cuerpo
Mirando al Sur: Marchas, protestas, alborotos… ¿y?
08/08/2010
Mirando al Sur: Marchas, protestas, alborotos… ¿y?
Arpaio respondió con más operativos y aprehensiones, Pearce hizo el pomposo anuncio de que en enero someterá una propuesta para acabar con los “anchor babies” y la gobernadora ya andaba en los trámites legales para interponer una contrademanda a los dictados de la juez Bolton.
Lectura de la ley de Arizona
08/07/2010
Lectura de la ley de Arizona
Lo que sí me gustaría es ver a los gringos, aplastados, recogiendo fresas, tomates, sandías, desde las seis de la mañana hasta las tres de la tarde, con un sol de 50° y ganando seis pesos la hora, con impuestos
Arizona: racismo e inmigración
08/05/2010
Arizona: racismo e inmigración
Los inmigrantes están organizados en agrupaciones pequeñas, divididas entre sí y carecen de recursos materiales en comparación con las organizaciones nacionales en cuyas manos quedó el liderazgo de la causa migratoria.
La nanny, un cuento de Nueva York de Liza Rosas Bustos
08/04/2010
La nanny, un cuento de Nueva York de Liza Rosas Bustos
Tras cumplir 40 años Anne Coleman, oriunda de Long Island y habitante de la isla de Manhattan, se hace un tratamiento para blanquear los dientes, uno de botox para hincharse los labios, se deja el flequillo para esconder las arrugas de la frente, decide que su cuerpo es demasiado pequeño…
¿Vivir en Arizona? ¡Ni con papeles!
07/23/2010
¿Vivir en Arizona? ¡Ni con papeles!
La SB 1070 no sólo fue concebida, y ahora defendida e impulsada, por personas cuyos antecedentes los ubican en el extremismo ideológico. Lo niegan con palabras, desde luego, porque las leyes de Estados Unidos prohíben y castigan la discriminación y el racismo, pero su comportamiento y conducta lo reconoce y…
Narrativa de la frontera en dos cuentos de Ena Columbié
07/16/2010
Narrativa de la frontera en dos cuentos de Ena Columbié
El tema de la frontera descrito por Ena Columbié expresa la perspectiva del emigrante y de la violencia mortal ejercida sobre él. Con estos dos cuentos, ella personifica una temática desgarradora y actual. En su caso particular de exiliada, su innovadora, perspectiva narrativa desarrolla una problemática localmente cubana.
Los mismitos de siempre, un poema de Dora Magaña
06/18/2010
Los mismitos de siempre, un poema de Dora Magaña
Y nos despojaron con leyes / “English Only”, “187”, “287G”, “SB1070” / de nuestra lengua, / de nuestra historia / de nuestra identidad / de las oportunidades para nuestros hijos / de nuestro derecho al trabajo.
Los que se quedan, por Araceli Martínez Ortega
06/15/2010
Los que se quedan, por Araceli Martínez Ortega
El documental 'Los que se quedan' dirigido por Juan Carlos Rulfo y Carlos Hagerman cuenta la historia de nueve familias mexicanas cuyos padres, esposos e hijos emigraron a México
TIJUANA BLUES: los Olvidados y el Mundial
06/11/2010
TIJUANA BLUES: los Olvidados y el Mundial
Los aficionados de este lado de la frontera, los olvidados de México, no se han olvidado que hoy, aunque se tenga que madrugar o faltar al trabajo, hay que apoyar a la selección mexicana.