Felipe Calderón Hinojosa, García Luna y Salvador Cienfuegos, quedarán en el cúmulo de políticos que cooperaron con el narcogobierno estadounidense y, luego, fueron abandonados a su suerte
Así las cosas, es preciso reconocer este diálogo como el inicio de una nueva forma de vincularse con la ciudadanía organizada. A partir de este momento es necesario darle seguimiento a los compromisos que adquieran las partes, pues una cosa son las palabras y otra los hechos.
Donde se analiza la composición académica de los gabinetes presidenciales en los últimos 4 sexenios en México, intentando demostrar una notable tendencia a la baja en el porcentaje de posiciones ocupadas por egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México, directamente proporcional al incremento en la ocupación de esas posiciones por egresados de escuelas privadas.
La gente se va del país, se va porque sabe que en México no hay justicia. Que mientras una persona es encarcelada por robarse un pan, otro más pueden desfalcar al país y vivir cómodamente sin castigo alguno, absolutamente impune
Felipe Calderón a pesar de ser nuestro máximo sacerdote presidencial, no conoce el perdón y no tiene contemplado bajar la guardia para hacer caso de quienes le han pedido inteligentemente que frene la violencia.
La multitudinaria Marcha nacional por la Paz con Justicia y Dignidad en México, desde la perspectiva de su testigo y participante Ricardo Trapero, mostró divergencias y acumuló dudas, enfatizando que 'nos encontramos en una encrucijada sin salidas fáciles', tal como dijo Javier Sicilia antes de pedir cinco minutos de silencio.
Una propuesta: aniquilar el sistema financiero del crimen organizado. No con balazos, ni con el ejército, sólo con la ley fiscal y el respaldo de las instituciones.
Sus enemigos señor Calderón, son aquellos que frenan la educación de calidad en nuestro país, sus enemigos son quienes le hacen creer que usted es un gran mandatario y le ocultan que en más de una mesa familiar se pitorrean de su ignorancia
“¡Vamos a las calles a exigir a estos hijos de la chingada que le paren al crimen organizado! y a ¡estos cabrones del gobierno que respondan!”
Javier Sicilia.
Se ha avanzado en los criterios de protección y elegibilidad, pero si bien se ofrece ciertos beneficios a los refugiados, no hace suficiente para conseguir una verdadera integración de estas personas a la sociedad
Es una pena que la miopía con que el gobierno federal de Felipe Calderón nos ha querido presentar el caso Cassez, nos llegue a confundir de tal manera, que no se le de la perspectiva correcta y veamos con nitidez que la ciudadana francesa Florence Cassez es víctima de las obsesiones perversas de un sistema de seguridad que cobija al crimen organizado y mata a gente inocente.
Mucha gente no me cree cuando le digo que en ese entonces, y no sé si eso haya cambiado, Calderón era un hombre con buen sentido del humor que soltaba algún chiste no muy malo de repente, una persona en general alegre y también en general de buen trato hacia la prensa.
Al final se impone la apatía y la intolerancia hacia lo que sucede a nuestro alrededor y nos convertimos en la queja constante del que no se compromete y no participa.
Como nunca, en mi país la Cuesta Reyes Guadalupe se ve venir empinada y difícil. Quienes viven en México
tendrán que demostrar de qué están hechos, de frente a la impunidad, a la injusticia y a la sordera
Aquellos mexicanos que sentimos júbilo la noche del 2 de julio de 2000 porque se había terminado la era del PRI, nos cegamos y no vimos que pasamos de lo malo a lo peor, a lo nefasto, a lo podrido.
El sexenio de Felipe Calderón indudablemente será identificado con el derramamiento de sangre, la soberbia, la mentecatez, la inconmensurable corrupción, pero sobre todo, por la ignorancia y falta de capacidad para saber gobernar.
En el México violento, la discusión es incipiente, pues se piensa que legalizar la droga significaría comprarla a los capos, lo cual incrementaría su poder. Pero no reparan en que con una normatividad sólida sin agujeros, la legalización de las drogas podría incluso verse como un beneficio o fortalecimiento económico.
México es un país enfermo, su clase política fue quien contrajo la enfermedad al aliarse y sostener al crimen organizado y Felipe Calderón no acepta la gravedad de la enfermedad.
Public health officials say the supply is growing and will meet demand in several months, but, for now, readers’ experiences show how access is limited.
Con respeto, con emoción, con tristeza, nos unimos al presidente Biden y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad en recordar a nuestros caídos en los embates del COVID-19
Es hora de volver a trabajar en un plan para la reapertura de las escuelas y asegurarnos que el proceso proteja la salud de estudiantes y maestros, por sobre todas las cosas
Felipe Calderón Hinojosa, García Luna y Salvador Cienfuegos, quedarán en el cúmulo de políticos que cooperaron con el narcogobierno estadounidense y, luego, fueron abandonados a su suerte
Así las cosas, es preciso reconocer este diálogo como el inicio de una nueva forma de vincularse con la ciudadanía organizada. A partir de este momento es necesario darle seguimiento a los compromisos que adquieran las partes, pues una cosa son las palabras y otra los hechos.
Donde se analiza la composición académica de los gabinetes presidenciales en los últimos 4 sexenios en México, intentando demostrar una notable tendencia a la baja en el porcentaje de posiciones ocupadas por egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México, directamente proporcional al incremento en la ocupación de esas posiciones por egresados de escuelas privadas.
La gente se va del país, se va porque sabe que en México no hay justicia. Que mientras una persona es encarcelada por robarse un pan, otro más pueden desfalcar al país y vivir cómodamente sin castigo alguno, absolutamente impune
Felipe Calderón a pesar de ser nuestro máximo sacerdote presidencial, no conoce el perdón y no tiene contemplado bajar la guardia para hacer caso de quienes le han pedido inteligentemente que frene la violencia.
La multitudinaria Marcha nacional por la Paz con Justicia y Dignidad en México, desde la perspectiva de su testigo y participante Ricardo Trapero, mostró divergencias y acumuló dudas, enfatizando que 'nos encontramos en una encrucijada sin salidas fáciles', tal como dijo Javier Sicilia antes de pedir cinco minutos de silencio.
Una propuesta: aniquilar el sistema financiero del crimen organizado. No con balazos, ni con el ejército, sólo con la ley fiscal y el respaldo de las instituciones.
Sus enemigos señor Calderón, son aquellos que frenan la educación de calidad en nuestro país, sus enemigos son quienes le hacen creer que usted es un gran mandatario y le ocultan que en más de una mesa familiar se pitorrean de su ignorancia
“¡Vamos a las calles a exigir a estos hijos de la chingada que le paren al crimen organizado! y a ¡estos cabrones del gobierno que respondan!”
Javier Sicilia.
Se ha avanzado en los criterios de protección y elegibilidad, pero si bien se ofrece ciertos beneficios a los refugiados, no hace suficiente para conseguir una verdadera integración de estas personas a la sociedad
Es una pena que la miopía con que el gobierno federal de Felipe Calderón nos ha querido presentar el caso Cassez, nos llegue a confundir de tal manera, que no se le de la perspectiva correcta y veamos con nitidez que la ciudadana francesa Florence Cassez es víctima de las obsesiones perversas de un sistema de seguridad que cobija al crimen organizado y mata a gente inocente.
Mucha gente no me cree cuando le digo que en ese entonces, y no sé si eso haya cambiado, Calderón era un hombre con buen sentido del humor que soltaba algún chiste no muy malo de repente, una persona en general alegre y también en general de buen trato hacia la prensa.
Al final se impone la apatía y la intolerancia hacia lo que sucede a nuestro alrededor y nos convertimos en la queja constante del que no se compromete y no participa.
Como nunca, en mi país la Cuesta Reyes Guadalupe se ve venir empinada y difícil. Quienes viven en México
tendrán que demostrar de qué están hechos, de frente a la impunidad, a la injusticia y a la sordera
Aquellos mexicanos que sentimos júbilo la noche del 2 de julio de 2000 porque se había terminado la era del PRI, nos cegamos y no vimos que pasamos de lo malo a lo peor, a lo nefasto, a lo podrido.
El sexenio de Felipe Calderón indudablemente será identificado con el derramamiento de sangre, la soberbia, la mentecatez, la inconmensurable corrupción, pero sobre todo, por la ignorancia y falta de capacidad para saber gobernar.
En el México violento, la discusión es incipiente, pues se piensa que legalizar la droga significaría comprarla a los capos, lo cual incrementaría su poder. Pero no reparan en que con una normatividad sólida sin agujeros, la legalización de las drogas podría incluso verse como un beneficio o fortalecimiento económico.
México es un país enfermo, su clase política fue quien contrajo la enfermedad al aliarse y sostener al crimen organizado y Felipe Calderón no acepta la gravedad de la enfermedad.