Etiqueta: racismo
El inglés y los anti inmigrantes
Son estertores de un grupo en vías de ser minoría, aferrado a privilegios culturales. Cuanto más urgente es su percepción de pérdida de hegemonía, más violenta es su reacción: contra el inmigrante, el presidente negro, el líder latinoamericano que se aleja del radio de influencia.
‘Feliz Navidad’ repulsiva y vil
Esas palabras son insuficientemente apropiadas para describir la más reciente herramienta utilizada para ridiculizar cruelmente el drama social de centenares de miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos
Hartos de Lou Dobbs
Ahora es el momento de sumar esfuerzos para exigir que CNN no continúe siendo cómplice de uno de los personajes que se ha dedicado al linchamiento mediático y la incitación a la violencia contra nuestra comunidad.
Por qué los inmigrantes extrañamos tanto
Cuando los inmigrantes nos reunimos con compatriotas, vuelven a nuestros labios los acentos primordiales, las palabras que habíamos olvidado, el argot, el lunfardo, el caló, los gestos.
Inicia campaña contra Lou Dobbs
Cada vez más, Dobbs se ha convertido en la cara del activismo anti latino en este país, y su posición en CNN, que sigue siendo sin embargo una legítima organización de noticias, lo hace vulnerable.
El 9/11 y los inmigrantes
Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, la frontera entre México y EE.UU. se convirtió en el campo de batalla de los 'paladines' de la seguridad nacional. Los inmigrantes indocumentados fueron desde entonces catalogados de sospechosos.
Del Estado Dorado al de palo, hojalata y harapos
El jueves 20, tendrá una reunión de emergencia para tratar el tema. En su agenda: cómo mantener vivo el programa de seguro médico infantil. Es su obligación; para eso están. Y si no pueden, que lo reconozcan y que se vayan todos.
Brindar por el racismo
Ahora se habla de la era post racial, pero solo hay que rascar un milímetro para que brote a borbotones el legado de la esclavitud, el genocidio, el robo de tierras, los campos de concentración, las deportaciones en masa, la prohibición de idiomas y de personas; el racismo, pues.
El ser diverso, un ensayo de Manuel Gayol
Cuba empezó con la pura diversidad del aborigen, el caucásico y el africano, y después continuó con el mulato, el chino y muchísimos más que ya no son sólo pintas genéticas, sino además categorías humanas de otras geografías que vinieron surgiendo a través del tiempo.
Michael Jackson, símbolo del afroamericano
Michael Jackson fue una figura emblemática de la cuestión afroamericana en Estados Unidos. Un representante de su condición doble: querer ser como todos. Ser diferentes.
Laura Bozzo y la prensa hispana
El nivel de los medios de comunicación en español en Estados Unidos es lamentable. Y Laura Bozzo, que vuelve a TV Azteca, encaja de maravillas en él.