Ensayo

Narrativas hispanas realizadas sobre distintos temas de la sociedad en los Estados Unidos.

Historia antigua: propaganda política y la Batalla de Qadesh

Historia antigua: propaganda política y la Batalla de Qadesh

La batalla de Qadesh en el Antiguo Egipto ilustra el uso de la propaganda política. Conoce más sobre este fascinante tema
Dietrich Bonhoeffer: reflexiones éticas y teológicas a 80 años de su ejecución

Dietrich Bonhoeffer: reflexiones éticas y teológicas a 80 años de su ejecución

Bonhoeffer es un ejemplo de discipulado radical, alguien que en su testimonio público de la cruz fue coherente con el contexto socio político en el que vivió. El hombre para quien Jesús era el todo en todo
Historia antigua: ¿por qué perdió Aníbal la batalla de Zama?

Historia antigua: ¿por qué perdió Aníbal la batalla de Zama?

Conoce a Aníbal de Cartago, el estratega que desafió a Roma. Aprende sobre su impacto en la historia durante las Guerras Púnicas
Hispanic L.A. presenta: Con Los Angeles, Sabores, sones, cultura y espectáculos para la comunidad Con Los Ángeles
Desmontaje del estado oligárquico en El Salvador

Desmontaje del estado oligárquico en El Salvador

El régimen procede a un inapelable desmontaje institucional. La concentración y centralización del poder y de la toma de decisiones
Los plutócratas al poder. Y el mundo que los enfrenta (Parte II)

Los plutócratas al poder. Y el mundo que los enfrenta (Parte II)

Hay “un llamado a las organizaciones de base para que culminen esas protestas a principios de mayo, específicamente el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con una serie de huelgas laborales..."
Los símbolos

Los símbolos

La batalla por los símbolos es el combate contra el sentido común que nos quieren rediseñar e imponer. Es una de las batallas de nuestro tiempo
Proyecto 2025, una feroz campaña contra los más vulnerables (Parte I)

Proyecto 2025, una feroz campaña contra los más vulnerables (Parte I)

Si la intención del Proyecto 2025 es devolver al país la falsa noción de la superioridad blanca, entonces no necesitan desmantelar el estado, porque el estado nunca ha dejado de ser dominado por la población blanca, de origen anglosajón, entre los que un buen número han sido enseñados a creerse…
Amenazas y deseos frente a realidades

Amenazas y deseos frente a realidades

El Salvador, plagado de pobreza y luces led, de concentración indecente de riqueza en manos del clan familiar y sus amigos; este país vulnerable a todo tipo de desastres naturales, se prepara para enfrentar la segunda era Trump
Aniversarios, encuestas, limosnas y paradojas

Aniversarios, encuestas, limosnas y paradojas

El 16 de enero de 1992 se firmaron los Acuerdos de Paz que abrieron paso a la incipiente democratización de El Salvador después de más de 60 años de dictaduras
El Salvador: Un balance necesario (II)

El Salvador: Un balance necesario (II)

El 65% de los salvadoreños afirmaron a Latinobarómetro 2024 que creen que la población del país no dice lo que realmente piensa cuando se les pide que expresen su opinión política y que hacerlo tiene consecuencias negativas personales
El Salvador: Un balance necesario (I)

El Salvador: Un balance necesario (I)

Queda cada vez más claro que lo que viene para 2025 será mas lucha del campo popular, más resistencias y, seguramente, más confrontación con un régimen asentado en la imposición, el autoritarismo y la militarización
Argentinos en Los Ángeles: asado frío y cuentas claras

Argentinos en Los Ángeles: asado frío y cuentas claras

Los argentinos configuran un elemento distinto a la mayoría de las otras oleadas de recién llegados latinoamericanos en términos de raza/etnia, clase y estatus económicos, nivel de educación, conciencia de sí mismo y otros aspectos derivados
El poder del engaño

El poder del engaño

La realidad del país empuja a los ideólogos del régimen a esforzarse en establecer a cada momento nuevas agendas de discusión en la opinión pública, para mantener la atención social alejada de los problemas que de verdad deberían preocupar a las mayorías
Las religiones desde una perspectiva LGBTQ+

Las religiones desde una perspectiva LGBTQ+

El libro "Espiritualidad: Las Religiones desde una Perspectiva LGBTQ+", escrito por César Leo Marcus, ofrece un análisis exhaustivo e inclusivo sobre la espiritualidad y las principales religiones del mundo, explorando cómo se han relacionado históricamente y en la actualidad con la comunidad LGBTQ+.
El día que una escuela de Texas enterró el idioma español (Parte II)

El día que una escuela de Texas enterró el idioma español (Parte II)

En Marfa, Texas, se dio una campaña sistemática para borrar el español de la Escuela Blackwell
Botón volver arriba