Artes

Poemas apócrifos 10/10: Queda prohibido, atribuido falsamente a Pablo Neruda

Poemas apócrifos 10/10: Queda prohibido, atribuido falsamente a Pablo Neruda

Última entrega de la serie de diez poemas apócrifos famosos, con sus verdaderos autores, los atribuidos, los falsos, los reales y las excusas de quienes los siguen difundiendo
El Proceso de Crear, por César Leo Marcus

El Proceso de Crear, por César Leo Marcus

Luego de analizar miles de patentes correspondientes a innovaciones realizadas en el siglo XX, se concluyó que a pesar de la aparente diferencia entre un invento y otro, existen patrones que continuamente se repiten y, que diferentes problemas habían sido resueltos con similares soluciones. Existen cinco patrones llamados «principios de…
Gracias a Facebook nos enteramos de cosas que no nos interesan

Gracias a Facebook nos enteramos de cosas que no nos interesan

Llegamos a cierta edad en la que ya no pensamos en lograr un objetivo sino encontrarle sentido a la vida en este mundo donde todos hemos sido creados iguales, sin embargo, en cada uno de nosotros, hay algo diferente.
Hispanic L.A. presenta: Con Los Angeles, Sabores, sones, cultura y espectáculos para la comunidad Con Los Ángeles
Poemas apócrifos 9/10: La gente que me gusta, atribuido falsamente a Mario Benedetti

Poemas apócrifos 9/10: La gente que me gusta, atribuido falsamente a Mario Benedetti

La característica principal de la poesía apócrifa es que se atribuye a quien en realidad no la escribió. Pero, ¿es mala o buena? ¿Cuál poema es “mejor”? ¿El que mejor suena si lo leo en voz alta? ¿El que me conmueve, me enamora o entristece? ¿El que cumple con las…
Nicanor Parra, la poesía del vértigo

Nicanor Parra, la poesía del vértigo

Este 23 de enero se cumplen cinco años de la desaparición física del poeta chileno Nicanor Parra. La antipoesía, su legado disruptivo en la letras de Hispanoamérica, su obra, nos sigue convocando para subirnos a su montaña rusa
Poemas apócrifos 8/10: Desde los Afectos, atribuido falsamente a Mario Benedetti

Poemas apócrifos 8/10: Desde los Afectos, atribuido falsamente a Mario Benedetti

Hay una obstinación histórica por atribuir «Desde los Afectos» a Benedetti, por más desmentidos que vengan de todas partes. Aquí por ejemplo, sin más comentarios, dice: «Mario Benedetti«. Escribía por otra parte Marta Navarro en su blog Entrenomadas.wordpress.com:  «Benedetti es un buen comunicador de sentimientos. No he sido nunca una…
Juan Gelman, una partida que siempre regresa

Juan Gelman, una partida que siempre regresa

Este 14 de enero se cumplen nueve años del fallecimiento del poeta argentino Juan Gelman. Su poesía es lo que sostiene, lo que no nos deja caer y por eso queremos decirle, simplemente, gracias
Poemas apócrifos 7/10: Muere lentamente (La muerte lenta), atribuido falsamente a Pablo Neruda

Poemas apócrifos 7/10: Muere lentamente (La muerte lenta), atribuido falsamente a Pablo Neruda

Originalmente llamado «A morte devagar” y en portugués, el poema, escrito en 2000, es de la periodista y escritora brasileña Martha Medeiros, nacida en 1961 en Porto Alegre.  Este es el texto atribuido falsamente a Neruda; es curioso que existan varias versiones – o reencarnaciones – en español, con estrofas…
36 aforismos entre el fútbol y la fiesta de la vida

36 aforismos entre el fútbol y la fiesta de la vida

Hay momentos que son importantes porque nos recuerdan lo que una vez fue y que jamás volverá a ser. No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti…¡Lástima! La generación pasada se preocupaba por lo que sucedía a su entorno. La generación actual se preocupa…
Un homenaje a la poeta Fabiana Heifetz (1958-2011)

Un homenaje a la poeta Fabiana Heifetz (1958-2011)

En la memoria de la computadora aparece como por magia este enlace, en Ynet, el mayor sitio de noticias de Israel, que anuncia el fallecimiento de Fabiana Heifetz. En hebreo, claro. Falleció la crítica y editora Fabiana Hefetz Murió el 25 de enero de 2011 a los 52 años. Así…
¿Tomamos un café?: una breve historia del oscuro elixir

¿Tomamos un café?: una breve historia del oscuro elixir

Las cafeterías fomentan el intercambio de ideas, las reuniones y la expansión de la creatividad. En ellas se gestan revoluciones, maniobras políticas y planes económicos. Los jóvenes obtienen allí su primer trabajo y los músicos su primera audiencia
Poemas apócrifos 6/10: ¿Que cuántos años tengo?, atribuido a falsamente a José Saramago

Poemas apócrifos 6/10: ¿Que cuántos años tengo?, atribuido a falsamente a José Saramago

Cuenta Vilma Vidal en su Dicen que yo dije que la primera vez que circuló en internet este poema fue en 2016, seis años después de que el Nóbel muriera, a los 87. Y que lo encontró en muchos lugares pero con nombres distintos, como Qué cuántos años tengo, Poema…
El Mozote 1981, un poema de Carolina Rivera Escamilla

El Mozote 1981, un poema de Carolina Rivera Escamilla

En memoria a las niñas y niños masacrados en el cantón El Mozote, El Salvador, 1981.   Abres tu puño, niña de siete años, y yo, luciérnaga dudo en alzar el vuelo. Estrellas parpadeantes alumbramos tu miedo perdido dentro de ese universo en la penumbra junto a la oscuridad del…
Poemas apócrifos 5/10: Sevilla para nacer, atribuido falsamente a Federico García Lorca

Poemas apócrifos 5/10: Sevilla para nacer, atribuido falsamente a Federico García Lorca

El Confidencial de España publicaba el 28 de febrero de 2019 que para celebrar, ese mismo día, el Día de Andalucía, “la cuenta de Twitter del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) ha subido unos versos atribuidos al poeta Federico García Lorca que no son suyos”. Llama la atención que este…
Aforismos entre Qatar y la vida

Aforismos entre Qatar y la vida

El Mundial de Fútbol es la excusa que los hombres tienen cada cuatro años para ser felices por cuatro semanas. Para algunos el Mundial será causa de celebración. Para otros, motivo de frustración.
Botón volver arriba