Politicas

Con el tiempo, la temática política ha resultado ser un eje central en el contenido del HispanicLA, quizás porque por definición, nuestra vida depende de la política y de una mejor comprensión de la situación y el conocimiento de lo que implica en nuestra vida cotidiana.

Odio y discriminación en el sistema de justicia de LA

Odio y discriminación en el sistema de justicia de LA

El racismo y el odio son los componentes de un sistema carcelario que se ensaña con las minorías. En la creciente y compleja ola de violencia, el fiscal Gascón busca reformar esta injusticia. La campaña para su destitución, es una misión del Partido Republicano y los sectores neoconservadores más ligados…
Próximas elecciones, evitemos tropezar dos veces con la misma piedra

Próximas elecciones, evitemos tropezar dos veces con la misma piedra

En las próximas elecciones, es necesario ser conscientes de la urgencia con la que debe actuar la sociedad de esta nación. No perder el sentido histórico de su democracia, sobre todo cuando el Trumpismo domina al Partido Republicano. No tropezar dos veces con la misma piedra.
El pueblo: esa distorsión democrática

El pueblo: esa distorsión democrática

El pueblo, a través de la historia, se va organizando en organizaciones sociales para realizar el sueño compartido de la revolución nacional y popular. Esta no se mide en dinero, sino en expectativas y proyectos de vida
Hispanic L.A. presenta: Con Los Angeles, Sabores, sones, cultura y espectáculos para la comunidad Con Los Ángeles
La crueldad de la Corte Suprema

La crueldad de la Corte Suprema

La crueldad de la Corte Suprema de Justicia obligó a una menor de 10 años de edad, violada, a viajar de un estado a otro para terminar su embarazo. En Estados Unidos, un arma de fuego tiene más protecciones que una mujer
Covid: ¿Ponerse el refuerzo ahora o esperar?

Covid: ¿Ponerse el refuerzo ahora o esperar?

¿Ponerse el refuerzo ahora o esperar? Nada es simple con covid y los científicos no saben cómo adaptarse de manera efectiva a un virus en constante cambio.
Un puente de la frontera al corazón: el podcast

Un puente de la frontera al corazón: el podcast

Historias de la frontera, contadas por quienes las relatan y dan a conocer, los protagonistas de ambos lados. Un podcast diferente que le da voz a nuestra comunidad en cruzandolineas.com.
Apagones y cambio climático: urge un pacto energético

Apagones y cambio climático: urge un pacto energético

El clima se vuelve cada vez más impredecible, los apagones más frecuentes, y con cada ola de calor corremos el riesgo de que una cantidad de estados carezcan de la energía suficiente, causando una reacción en cadena que desestabilice a todo el país
Odio armado y el próximo golpe de estado

Odio armado y el próximo golpe de estado

La próxima vez, ganaremos, dicen los soldados del odio armado del 6 de enero; la próxima vez estaremos mejor preparados, mejor armados, más organizados; no fracasaremos
La Inquisición cabalga de nuevo, amigo Sancho

La Inquisición cabalga de nuevo, amigo Sancho

PEN América dio a conocer el “Índice Estadounidense de Prohibiciones de Libros Escolares” que documenta la censura del trabajo literario, académico y creativo de 1,081 personas.
De lo que no se habla

De lo que no se habla

La reunión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ejemplifica qué lejos están de esos mundos, sobre los que toman decisiones. La frontera, la muerte, los migrantes, eso de lo que no se habla.
A un año de los disturbios en Cuba: cambio de régimen, el objetivo

A un año de los disturbios en Cuba: cambio de régimen, el objetivo

Las protestas del llamado 11-J, se alinearon con una política que tiene el propósito de asfixiar la economía cubana, disminuir el apoyo a la Revolución y provocar la subversión en la isla
Biden-AMLO y la lejana reforma migratoria

Biden-AMLO y la lejana reforma migratoria

La reforma migratoria, sigue siendo un tema inconcluso pese a los fluidos diálogos de Biden y el presidente mexicano López Obrador. Un momento terrible donde la desinformación y una retórica racista y antiinmigrantes es bien recibida por un amplio sector del electorado estadounidense, incluyendo a muchos latinos
Independencia de Centroamérica: la generación de 1821

Independencia de Centroamérica: la generación de 1821

En su libro "Los procesos de independencia de Centroamérica", el autor Adolfo Bonilla Bonilla presenta una reinterpretación de la historia de las ideas políticas de la Independencia que se atrevieron a cuestionar la doctrina imperial a partir de ideas que propagó la Ilustración.
¿Democracia o totalitarismo?

¿Democracia o totalitarismo?

Ante la pregunta: "¿Democracia o totalitarismo?", una gran mayoría no tiene en cuenta el sistema que los gobierna, sino la calidad de vida que les brinda. El mundo de hoy, convulsionado por la pandemia y las crisis energéticas y alimenticias, es caldo de cultivo para el avance de los regímenes…
4 de Julio sin celebrar por miedo, un mal precedente

4 de Julio sin celebrar por miedo, un mal precedente

Muchos no celebraron el 4 de Julio, por vivir en una sociedad donde las familias son sometidas a continuos tiroteos y abusos policiales, y los hijos, hijas, padres y madres siguen muriendo
Botón volver arriba