Oriel María Siu, oriunda de Honduras, es la autora de Rebeldita la Alegre en el País de los Ogros, obra para público infantil publicada por Izote Press en Los Ángeles, California
Se estima que más de un millón de inmigrantes pertenecientes a la comunidad LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer) residen en los Estados Unidos, de los cuales aproximadamente el 25% son indocumentados
Reclusas y exreclusas presentaron una demanda colectiva adicional en una corte federal contra el centro de detenidos en Irwin y el ginecólogo por operaciones efectuadas en sus cuerpos sin su conocimiento ni consentimiento
En una esquina nos reunimos a charlar, escuchar anécdotas y sobre todo aprender de las diferentes experiencias. Desde ese lugar y después de este primer encuentro, nos convocamos en lo que dimos a llamar “La Colectiva Feminista las Pibas de California”.
Muchos comentarios de mujeres blancas en las redes sociales, mesurados y hasta melancólicos, dejan claro que el dolor por la derrota de Hilary Clinton en 2016 todavía está presente
Es momento entonces, sí, de expresar satisfacción porque por primera vez en mucho tiempo hemos dado un suspiro de alivio. Sí, Trump está acorralado entre la inminencia de su segundo juicio y la transferencia del mando a manos de Joe Biden. Pero la alerta debe seguir.
En el partido Republicano todos están embarrados, incluyendo la plana mayor; se hacen los indignados por la violenta intentona de golpe de estado que Trump fomentó e incitó darían risa si las consecuencias de sus despreciables actos no fueran tan serias
Si tanto les disgusta la democracia, deberían considerar mudarse a alguna de las dictaduras que tanto defiende su líder Trump. Rusia no estaría mal, para empezar
Estas son imágenes frescas de los festejos espontáneos que iniciaron esta mañana frente a la Casa Blanca, en un espacio bautizado oficialmente por la ciudad como Plaza Black Lives Matter durante las recientes protestas y la plaza McPherson
He was trying very hard to set up military confrontations that you mentioned, martial law. It’s moving toward martial law. He might even be able to try to cancel the elections. There is no telling what he would do. He is completely desperate
Quizás hasta era su primer día. Pasaban largos ratos compaginando sus formularios, preguntaban de todo a sus compañeros. Me dicen que este sanatorio es el segundo del día, que ya estuvieron en otro en Carson.
Danzan mujeres jóvenes de escote generoso y cinturas amplias. Danzan señores con botas y camisas abiertas. Y muy cerca, de smoking negro, sólo entre la multitud de hispanos, baila un hermano del novio afroamericano.
La orden judicial que obliga a California a reducir su población carcelaria es la culminación de 15 años de fracasados intentos de reforma. Era hora, porque la población carcelaria, que subió en 500%, atiborra en 197% de su capacidad las prisiones
Con Sotomayor en el juzgado, Obama cumplió, mató dos pájaros de un tiro, pone al primer latino y a la tercera mujer en el supremo tribunal. Al parecer, también pone a una conservadora.
¿Lo asesinaron entonces? Su padre que abusó de él desde pequeño. El mismo, abusando de otros niños. Las decenas de personas que lo rodeaban y vivían de su gracia. Los médicos a sueldo. Las drogas. O quizás fue alguien más. Quizás el juicio que ganó en 2005 por abuso sexual de mi vecino Gavin Arvizo no haya sido el último.
El evento multitudinario de mañana es un testimonio del poder innegable de la industria del espectáculo en este país. Pero también de la gratitud de quienes, porque no pueden hacerlo por sí mismos, admiran a quien, sin ser consciente de ello, superó el rechazo y se impone como uno de todos nosotros. Como quien ahora, con orgullo, ocupa el puesto de Abraham Lincoln.
Hoy, Cuatro de Julio, mientras miles pasan el día en asados, en la playa y paseando yo también recuerdo que una vez de aquí se esparcieron ideas entonces revolucionarias
Michael Jackson fue una figura emblemática de la cuestión afroamericana en Estados Unidos. Un representante de su condición doble: querer ser como todos. Ser diferentes.
Partiendo del principio empírico de que el Spanglish está en camino de convertirse en una tercera lengua fundada en la mezcla cotidiana del español y el inglés; he aquí un modesto intento por identificar en él, algunos de los elementos que le dan forma.
Más gente irá a menos salas de emergencia. Esperarán más. Dejarán su vida en manos de recepcionistas. Y van a haber más Edith Rodríguez. ¿Quién puede decir lo contrario?
Esto es Los Angeles, donde Gabriel hizo un círculo completo y llegó a sí mismo, al lugar cultural de su madre apoyado enteramente por la presencia de la gente de su padre. Esta es su comunidad, su villa.
Rodeado por las calles Primera, César Chávez, Evergreen y Lorena, el cementerio Evergreen —el más antiguo de Los Ángeles, fundado en 1878 y aún activo— es el único espacio abierto del Este de Los Angeles.
Es momento entonces, sí, de expresar satisfacción porque por primera vez en mucho tiempo hemos dado un suspiro de alivio. Sí, Trump está acorralado entre la inminencia de su segundo juicio y la transferencia del mando a manos de Joe Biden. Pero la alerta debe seguir.
En el partido Republicano todos están embarrados, incluyendo la plana mayor; se hacen los indignados por la violenta intentona de golpe de estado que Trump fomentó e incitó darían risa si las consecuencias de sus despreciables actos no fueran tan serias
Quizás hasta era su primer día. Pasaban largos ratos compaginando sus formularios, preguntaban de todo a sus compañeros. Me dicen que este sanatorio es el segundo del día, que ya estuvieron en otro en Carson.
Danzan mujeres jóvenes de escote generoso y cinturas amplias. Danzan señores con botas y camisas abiertas. Y muy cerca, de smoking negro, sólo entre la multitud de hispanos, baila un hermano del novio afroamericano.
La orden judicial que obliga a California a reducir su población carcelaria es la culminación de 15 años de fracasados intentos de reforma. Era hora, porque la población carcelaria, que subió en 500%, atiborra en 197% de su capacidad las prisiones
Con Sotomayor en el juzgado, Obama cumplió, mató dos pájaros de un tiro, pone al primer latino y a la tercera mujer en el supremo tribunal. Al parecer, también pone a una conservadora.
¿Lo asesinaron entonces? Su padre que abusó de él desde pequeño. El mismo, abusando de otros niños. Las decenas de personas que lo rodeaban y vivían de su gracia. Los médicos a sueldo. Las drogas. O quizás fue alguien más. Quizás el juicio que ganó en 2005 por abuso sexual de mi vecino Gavin Arvizo no haya sido el último.
El evento multitudinario de mañana es un testimonio del poder innegable de la industria del espectáculo en este país. Pero también de la gratitud de quienes, porque no pueden hacerlo por sí mismos, admiran a quien, sin ser consciente de ello, superó el rechazo y se impone como uno de todos nosotros. Como quien ahora, con orgullo, ocupa el puesto de Abraham Lincoln.
Hoy, Cuatro de Julio, mientras miles pasan el día en asados, en la playa y paseando yo también recuerdo que una vez de aquí se esparcieron ideas entonces revolucionarias
Michael Jackson fue una figura emblemática de la cuestión afroamericana en Estados Unidos. Un representante de su condición doble: querer ser como todos. Ser diferentes.
Partiendo del principio empírico de que el Spanglish está en camino de convertirse en una tercera lengua fundada en la mezcla cotidiana del español y el inglés; he aquí un modesto intento por identificar en él, algunos de los elementos que le dan forma.
Más gente irá a menos salas de emergencia. Esperarán más. Dejarán su vida en manos de recepcionistas. Y van a haber más Edith Rodríguez. ¿Quién puede decir lo contrario?
Esto es Los Angeles, donde Gabriel hizo un círculo completo y llegó a sí mismo, al lugar cultural de su madre apoyado enteramente por la presencia de la gente de su padre. Esta es su comunidad, su villa.
Rodeado por las calles Primera, César Chávez, Evergreen y Lorena, el cementerio Evergreen —el más antiguo de Los Ángeles, fundado en 1878 y aún activo— es el único espacio abierto del Este de Los Angeles.