Etiqueta: La Habana
Con Cuba el socialismo perdió su encanto
Rechazo con más fuerza el socialismo (léase comunismo), no porque me disgustara teóricamente, sino porque viví 36 años en el comunismo y me consta que lejos de ser solución para los problemas socioeconómicos es lo peor que le puede pasar a un país, en un tú a tú con el fascismo.
Darcia Moretti: Los ojos del paraíso y el comienzo de la...
Los ojos del Paraíso es una novela necesaria, que presenta la otra cara de la narrativa cubana de esa segunda mitad del siglo XX, cuando recoge y recrea el comienzo de la otra historia, muy verdadera, que la llamada literatura de la Revolución cubana nunca se ha propuesto evidenciar.
Siete poemas de Tony Ruano
¡Quizás nunca vuelva!
Pero si regreso quiero oír rugir el mar abiertamente,
llenar mis pulmones de salitre puro,
escuchar el canto libre de mi gente
mezclado con los versos del poeta,
sin que el miedo les atasque la garganta.
Cuba: el amanecer de los ausentes
Esta liberación de 52 presos políticos que ha prometido la dictadura ha sido una victoria grandiosa de Orlando Zapata Tamayo, de las Damas de Blanco y de Guillermo Fariñas, los promotores invisibles y ausentes, pero verdaderos y principalísimos, de este deseado amanecer… aún por confirmar.
Primer triunfo de la oposición cubana
La anunciada excarcelación de 52 presos políticos en Cuba es una victoria de las Damas de Blanco y Guillermo Fariñas. Cuando el régimen castrista cumpla la promesa de liberar a esos 52 presos de conciencia cubanos quedarán otros 115 en las prisiones de la isla, si es que no encarcelan a más nadie.
Con Fabulaciones: La Habana secreta de Abilio Estévez
Este libro no es toda La Habana, sino el lado feliz y de remembranza de Abilio Estévez. La otra Habana es, por ejemplo, la de Guillermo Cabrera Infante, la de Reynaldo Arenas, de Raúl Rivero, de Manuel Díaz Martínez, la de tantos disidentes y exiliados.
Mujer que amo
Tú con el sentido deseo de mujer airosa
tenaz en tu figura solitaria
sentada a la mesa de un convite.
Aquel tiempo de farras ya casi legendario.
A callarse en Cuba
Cualquier extranjero de visita en Cuba es motivo de un cierto grado de espionaje, pero en el caso de los periodistas, éste llega al extremo. Mejor ocultar el oficio.
La Perla del Caribe
Para todos los cubanos que a pesar de la opresión y el miedo tienen la fuerza de hablar. Fidel Castro llegó al poder con la promesa de una vida mejor para el pueblo de Cuba. Hoy, a medio siglo “del triunfo de la Revolución”, la esperanza es que los Castro mueran para empezar de nuevo.
La otra Habana
Es la otra Cuba, un país mucho menos frecuentada por el turismo y desconocido en gran parte del mundo, una prisión donde las libertades individuales se reducen, como en la mayoría de países tercermundistas, al adagio de “cuanto tienes… cuanto vales”.