-
Jul- 2025 -4 julioEconomía
El bloque Brics: consolidación y desafíos en el ámbito mundial
El grupo BRICS ha experimentado un crecimiento notable especialmente en los últimos 10 años. Esta consideración abarca, por ejemplo, desde criterios de influencia global al ampliar el número de integrantes. En enero de 2024 el bloque incorporó a Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos
Leer más » -
Jun- 2025 -27 junioEstados Unidos
El apocalipsis latente en un mundo condicionado por las armas nucleares
En la actualidad, la modernización del arsenal nuclear y el debilitamiento de los acuerdos de control fomentan eficazmente un escenario de gran incertidumbre. El gran riesgo en esto es que un conflicto limitado pueda salirse de control con facilidad
Leer más » -
25 junioOpinión
Conflictos armados: lecciones políticas desde la Primera Guerra Mundial
La activación de canales diplomáticos, la desescalada de conflictos y la búsqueda de soluciones políticas -por difíciles o casi imposibles que se puedan mostrar- son vías factibles que pueden permitir contener confrontaciones y evitar con ello desastres de proporciones mayores
Leer más » -
6 junioEconomía
Las universidades en la era de la Inteligencia Artificial: crecientes desafíos
Las universidades en general y las de Latinoamérica y el Caribe en particular, enfrentan desafíos sin precedentes en ésta era de vertiginosos avances tecnológicos, incluyendo Inteligencia Artificial (IA). Se requiere de una visión estratégica a largo plazo, de una cooperación persistente entre la academia, el gobierno, los sectores productivos y…
Leer más » -
5 junioEconomía
Competitividad Productiva en América Latina: Retos y Oportunidades
Explora la competividad productiva en América Latina y los desafíos de la globalización y los términos de intercambio en la región.
Leer más » -
May- 2025 -25 mayoEconomía
La economía de EE.UU. y la perspectiva de volver a la industrialización
Las actuales medidas del gobierno Trump parecieran tener un patrón desordenado, sin embargo se puede percibir cierta continuidad de lo que fue el primer período presidencial: tratar de recuperar lo que un día fue la pujante presencia de la industria en Estados Unidos
Leer más » -
17 mayoEconomía
El impacto de los aranceles en las remesas
Descubre el impacto de los aranceles en las remesas y cómo afectan el crecimiento económico en Estados Unidos y en el mundo
Leer más » -
9 mayoSociedades
Leon XIV: condicionantes y perspectivas
Descubre cómo la elección de Papa León XIV marca un hito en la Iglesia Católica y promueve la unidad en tiempos de cambio.
Leer más » -
2 mayo
Mark Carney ganó en Canadá: análisis de su triunfo
En las recientes elecciones parlamentarias de Canadá, se decidió el liderazgo del nuevo primer ministro dando el triunfo de nuevo al Partido Liberal, bajo la dirección de Mark Carney. El nuevo líder declaró: "Trump no podrá doblegarnos"
Leer más » -
Abr- 2025 -26 abrilOpinión
Papa Francisco: el legado de las encíclicas
Se hace evidente que las vías de comunicación del Papa Francisco incluyeron fundamentalmente mecanismos sencillos, en su búsqueda de llegar a grandes audiencias.
Leer más » -
6 abril
Aranceles, caos y nacionalismos económicos
Trump se lanza unilateralmente a una guerra abierta de aranceles, una herramienta compleja con efectos tanto positivos como negativos. Si bien pueden proteger a las industrias nacionales y generar ingresos, también pueden aumentar los precios, provocar represalias, generar caos y dañar significativamente la economía mundial
Leer más » -
Mar- 2025 -28 marzoEstados Unidos
El movimiento «Woke» y sus repercusiones en la actual polarización política
La corriente “woke” ha tratado de promover cambios en algunas instancias del lenguaje, representaciones de los medios y normas sociales en función de lograr la inclusión social y la sensibilidad hacia las perspectivas “del otro”. Actualmente está jugando un papel importante en la polarización de diferentes sociedades
Leer más » -
23 marzoPoliticas
Europa hacia el fortalecimiento de su armamentismo
Las sorpresivas medidas en Washington alientan entre otras consideraciones, la incertidumbre en varios ámbitos de la globalización actual y tienen una gran repercusión en el por demás abultado presupuesto militar de los principales países con capacidad bélica
Leer más » -
21 marzoEconomía
Competitividad en el mercado internacional de autos: los contrastes entre China y Estados Unidos
La vida general económica y de comercio internacional en particular, requiere de planteamientos basados, no en el anacrónico mercantilismo que ahora se hace presente, sino en la contemporánea utilización de ventajas absolutas, comparativas y competitivas dentro de la globalizada industria automovilística.
Leer más » -
2 marzoEconomía
Las fuerzas financieras que condicionan la democracia
Descubre cómo el marketing y elecciones influyeron en la campaña política más costosa en Estados Unidos y su impacto en América Latina.
Leer más »