-
México
El ejército en México: 18 años después siguen sin saber qué hacer
En México, el ejército está en las calles desde el 2006. El gobierno de López Obrador los convirtió en uno de los constructores más importantes del país, con lo que se militariza una parte de la economía. Pero mientras las fuerzas armadas crecen, también lo hacen los criminales, que controlan…
Leer más » -
La gasolina y la economía en EE.UU: ¿por qué los precios varían tanto?
Va siendo hora de que conviertan el petróleo y el gas en factores esenciales para la humanidad y eliminen la especulación para conseguir una estabilidad económica
Leer más » -
Aprueban la reforma judicial en México: ¿todo por 8 minutos?
Leo y escucho el reclamo airado de que tomó solamente 8 minutos aprobar la reforma judicial. ¿Cuánto tiempo era adecuado para esa aprobación, 12 minutos, 8 horas, ocho días? López Obrador jugó a que su sucesora compartiera ideas y propósitos. El mismo grupo se queda en el poder y veremos…
Leer más » -
México
Proyecto de Reforma Constitucional: la lucha contra la posverdad
Ante el Proyecto de Constitución que aprobaron en Asamblea de MORENA 2024-2030, el pasado 22 de febrero del 2024 por lo que pretenden tener mayoría calificada para un Congreso Constituyente, circulan rumores y mentiras
Leer más » -
Ensayo
Los próximos cambios: adaptándonos a la era de metamorfosis
En esta era de metamorfosis, no debemos asustarnos sino estar alertas para crear nuevos valores antes de que alguien inmoral los cree y los adoptemos. Debemos asegurar tener un liderazgo político de calidad y una sociedad que sepa pedir y demandar cuentas y sea intolerante ante los abusos de poder
Leer más » -
México
El Poder Judicial en México: estabilidad y complicaciones
Hoy se discute la reforma al poder judicial, el que no ha sido menos corrupto que los otros poderes, pero su corrupción golpea directamente contra la libertad e igualdad del ciudadano. Mientras no se emprenda una reforma integral de todo el sistema, los parches que se hagan, como la oralidad,…
Leer más » -
México
Cómo China se convirtió en una potencia económica
China desarrolló su propio modelo, su propia estrategia para crear capital y transferir ciertos beneficios a las grandes masas. No solamente el capitalismo no debilitó al Partido Comunista, sino que fueron capaces de reprimir las disidencias y guiar el desarrollo hacia el futuro
Leer más » -
México
El PRI no muere… todavía
El factor que frenaba la democracia si era el PRI. Aunque no ha muerto, algunos lo desahucian para dentro de tres años, donde posiblemente no llegue al 3% del voto. Acaso el 2027 será la fecha funesta para el partido, o ¿le darán chance de llegar al 2029 para celebrar…
Leer más » -
México
Transición y cambio de gobierno en México
Este cambio de gobierno en México no es de régimen y no repite el pasado. Analizarlo con los paradigmas y teoría del pasado de 100 años lleva al error. Es necesario que este cambio no sea una transición ya que a México le urge un período, lo más largo posible,…
Leer más » -
México
Reforma Constitucional en México: legitimidad y consenso
Al haber ganado las elecciones de forma honesta y tener un amplio apoyo, el gobierno de México cuenta con legitimidad para realizar la reforma constitucional al igual que muchas otras reformas. Esperamos que lo haga con una visión de futuro que nos lleve a la prosperidad y bienestar colectivos
Leer más » -
México
Xóchitl Gálvez pide impugnar elecciones: la importancia de saber perder
La política se trata, también, de saber ganar y saber perder. Por eso se deberían castigar las demandas triviales de fraude electoral. Xóchitl que primero aceptó la paliza, ahora dice que va a impugnar la elección
Leer más » -
México
AMLO de botepronto trás el triunfo de Claudia Sheinbaum y Morena
Pese a que las redes sociales y los periódicos buscan mostrar un México a punto del derrumbe, la elección del pasado domingo 2 de junio demostró las falsedades. El reclamo derechista de que AMLO buscaba convertirse en dictador, es una de ellas. El abrumador triunfo de Claudia Sheinbaum y de…
Leer más » -
América Latina
La velocidad de los cambios de gobiernos y las tolerancias en la historia
Cuando hay un cambio de gobierno, las ideas o propuestas del que llega pueden tomar mucho tiempo. La sociedad debe estar pendiente e impulsar aquello de la agenda que le conviene pero ningún gobierno debe tener intolerancia social total ni carta Blanca. Los gobiernos y la sociedad deben aprender a…
Leer más » -
Politicas
Nueva mirada al comunismo: del insulto a la reflexión
En la narrativa política de la derecha, el comunismo pasó de ser un proyecto ideológico-político-económico a ser un insulto. Cuando alguien esgrime argumentos como la justicia social, automáticamente se convierte en comunista
Leer más »