El Fogón despide el año con la participación de destacados líderes de América Latina y Estados Unidos

Cuando surgió la pandemia y el encierro impuso restricciones, nació la idea de organizar un encuentro virtual, El Fogón, que uniera voces de la política y la cultura del universo latinoamericano.

El viernes 3 de diciembre, cuando es tarde de otoño en Los Ángeles y ya de noche en la primavera de los rincones australes del continente, 42 fogoneros de ocho países se juntaron en su espacio virtual a despedir este año de tantos desafíos y, con copas en alto, brindar por el 2022.

Se recordó que, cumpliendo con su misión de debatir temas de política y cultura, en los últimos meses El Fogón contó con la participación de destacados líderes como Marco Enríquez-Ominami, candidato presidencial chileno; Carlos Castaneda, ex ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador; René Orellana Halkyer, ex ministro de Planeamiento de Bolivia; Vladimir Villegas, ex vice ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela; Raúl Llarull, director de Comunicaciones del FMLN de El Salvador; Damián Alegría, diputado nacional salvadoreño; Marcelo Vensentini, ex diputado nacional argentino; y Raúl Torres, diputado mexicano.

En la reunión, aparte de los saludos, los buenos deseos y el brindis, se anticipó que El Fogón, a partir de enero 2022, experimentará una reorganización programática que incluye la incorporación de Leonardo Lorca, ex productor de Nuestra Voz en la Cultura de KPFK 90.7. Lorca hizo hincapié en que en el nuevo Fogón se enfatizará la interacción con los participantes.

De acuerdo al reporte de Zoom, los más de cuarenta participantes del evento de despedida del año incluyeron a Adriana B., Adriana F., Aldo B. , Beto G., Betty D., Cecilia D., César M., Darío N., Dukardo H., Edgardo M., Ender, Francisco L., Héctor, Henrik R., Igor V., Jairo D., Jorge Gustavo S., José Manuel R., Juan Carlos B., Juan Marcelo G., Kike E., Leonardo L., María Luisa A., Mariano S., Máximo C., Miguel C., Miguel H., Néstor F., Norma V., Pablo B., Paulina M., Pilar G., Quetzalli, Raúl L., Ricardo M., Sandra F., Sandra L., Sara P., Sarai, Valentín G., Verónica F. y Victoria B.

Los participantes en el evento se conectaron desde Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, México y Venezuela.

El nuevo Fogón, con Leo y Néstor, tendrá lugar el viernes 7 de enero a las 5:00 pm de Los Ángeles.

Perfil del autor

Néstor M. Fantini , M.A., Ph.D. (ABD), es un periodista, educador y activista de derechos humanos argentino-estadounidense que reside en California. Desde 2018, Fantini es coeditor de la revista online HispanicLA.com. Entre 2005 y 2015 fue el coordinador principal de la Peña Literaria La Luciérnaga. Es autor de De mi abuela, soldados y Arminda (2015), sus cuentos aparecen en Mirando hacia el sur (1997) y es coeditor de la Antología de La Luciérnaga (2010). Actualmente es profesor adjunto de la cátedra de Introduction to Criminology, en Rio Hondo College, Whittier, California, y de Social Issues in American Society, en AMDA College of the Performing Arts, Hollywood, California. Como refugiado y ex prisionero político que fuera adoptado como Prisionero de Conciencia por Amnistía Internacional, Fantini ha dedicado su vida a promover la memoria de las víctimas del terrorismo de estado de la dictadura cívico-militar argentina de la década de 1970 y actualmente es coordinador de Amnesty International San Fernando Valley. Fantini se graduó de Woodsworth College y de la Universidad de Toronto.

Mostrar más

Comenta aquí / Comment here

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba