Los muertos, en el recuerdo, están vivos.
En todo régimen político, la oposición adelgaza.
Los que se preguntan por qué Dios admite la violencia en las escuelas, ignoran que en las escuelas, Dios no es admitido.
Para los odontólogos, el diente siempre tiene la razón.
Si nadie lo ha visto, ¿cómo se confirma la existencia del hombre invisible?.
Pregunta: ¿cuál es la diferencia entre un caníbal y un recaudador de impuestos?.
Respuesta: Que el primero nos come muertos y el segundo nos come vivos.
Conozco a alguien de profesión suicida, pero no le he vuelto a ver.
A los que tienen un corazón de oro, el marcapasos no les funciona.
Referente al conflicto entre Colombia y Venezuela, América Latina aún no ha caído en la trampa de la humanidad: la guerra. Por eso es importante mantener el orgullo de no haberse masacrado entre ellos. Por mucho que mienta y grite el uno; por mucho que calle e insinúe el otro.
Las estadísticas sobre el aborto son embarazosas.
Pasar por el cementerio de noche, ¡ni muerto!.
Definición de Jefe: Aquel que hace que todos trabajen por él y cobra como si él trabajara por todos.
Día de Muertos en el DF
Memorial Day: recordar a los vivos
Nos queremos vivos: Valentín Valdés Espinosa
- Las mejores noches hacen peores días
- La cultura es lo único que queda después de que a uno se le ha olvidado todo
- MAXIMAS Y MINIMAS: Quienes son alguien, necesitan morir para ser inmortales
- MAXIMAS Y MINIMAS: El llanto es la señal externa del sentimiento interno
- La manera en que enfrentemos el fracaso revelará cómo lidiaremos con el éxito
- Doce aforismos: Los muertos, en el recuerdo, están vivos
- La fortaleza del hombre depende de la fragilidad de la mujer
- Definición de Biberón: Primer engaño del que es víctima el hombre
- El embarazo es la concepción que confirma la ausencia de la regla
- MAXIMAS Y MINIMAS: Experiencia es como le llaman a los errores quienes se equivocan