Los encargados de oficinas migratorias en la ciudad y el condado de Los Ángeles presentan un informe sobre lo que se puede esperar de la administración Biden en materia migratoria y los riesgos que acechan a las familias que buscan legalizarse
Está prohibido olvidar, no hay que permitir que los errores pasados en el manejo del tema migratorio impidan la búsqueda de un alivio que durante décadas ha sido imposible de alcanzar
Joe Biden planea firmar una legislación que permita a los inmigrantes regularizar su situación migratoria: una gran noticia; todavía no se puede celebrar
Se estima que más de un millón de inmigrantes pertenecientes a la comunidad LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer) residen en los Estados Unidos, de los cuales aproximadamente el 25% son indocumentados
Estas son las tareas que como presidente deberá ejecutar Joe Biden en inmigración a plazo inmediato, en el plano legislativo y durante sus cuatro años de gobierno
ICE, el Servicio de Inmigración, se plegó virtualmente a la campaña electoral de Trump con redadas en ciudades santuario, una campaña de carteles publicitarios y actos de crueldad en sus centros de detención
Quinientos cuarenta y cinco niñes, arrancados de sus padres, en los campos de detención de la frontera de Estados Unidos. Quinientos cuarenta y cinco criaturas que desde el año 2017 fueron despojados de los brazos de sus madres...
Si faltaban evidencias de que el partido Republicano es hoy el enemigo de todos los inmigrantes, aquí están; nuevamente, la inmigración es el chivo expiatorio de Trump y los inmigrantes, su carne de cañón
Estos civiles podrían participar en la caza de indocumentados en las comunidades latinas, asumir que alguien parece "ilegal" por ser latino y usar su autoridad para arrestar a inocentes
Un día 13 de abril de 2000 tomé el vuelo hacia el aeropuerto de Los Ángeles, dos meses después de mi llegada a Chicago. Mi hermano me abrazó como nunca antes lo había hecho. Me hospedé con mi prima hermana, donde mi hermano era ya huésped, en la ciudad de Ontario
En esta entrega del podcast de Dos Tipos Políticos, dos invitados de lujo nos acompañan Rosario Marín, extesorera de Estados Unidos y exfuncionaria del gobierno de California, y el periodista y columnista Gabriel Lerner, Editor en Jefe del diario La Opinión, una institución periodística que sirve por décadas a la comunidad Latina del Sur de California.
Mientras en la Casa Blanca esté un enemigo de los inmigrantes, los gobiernos locales, estados como Nueva York y California tienen que hacerse cargo de toda su población, aunque sea indocumentada. Con responsabilidad y sin discriminación
Los centros de detención donde hay aún niños y familias se están convirtiendo en caldo de cultivo para la difusión del coronavirus. Y en lugar de solucionar el problema dejando ir a los detenidos con sus familiares dentro del país, el gobierno Trump eludiendo las órdenes de la jueza Gee
En medio de la pandemia del coronavirus sigue vigente la escasez de trabajadores agrícolas, en su mayoría inmigrantes y la mitad de ellos indocumentados. Las autoridades de inmigración federales están relajando sus regulaciones para permitir la contratación de obreros del campo, para reforzar el ciclo económico en estos momentos de crisis.
El migrante sigue siendo un estandarte de campaña, la ofrenda política y el polarizador social. Y lo será hasta que entendamos que antes que todo es un ser humano y no un chivo expiatorio electoral
uso excesivo de la fuerza; no haber proporcionado asistencia médica requerida cuando era posible hacerlo, y disparos hacia territorio mexicano, en el que en este lapso los agentes dieron muerte a seis personas
Para ganarle a la pandemia hay que luchar simultáneamente contra dos enemigos: COVID y hambre. Se ha avanzado, pero estamos lejos del final de la pandemia cuando uno de cada tres residentes del condado ha sufrido falta de comida el último año
Una imagen captura el horrible deterioro del partido Republicano: Trump el becerro de oro, una estatua dorada del expresidente. Está vestido de atleta con los colores patrios.
Los encargados de oficinas migratorias en la ciudad y el condado de Los Ángeles presentan un informe sobre lo que se puede esperar de la administración Biden en materia migratoria y los riesgos que acechan a las familias que buscan legalizarse
Está prohibido olvidar, no hay que permitir que los errores pasados en el manejo del tema migratorio impidan la búsqueda de un alivio que durante décadas ha sido imposible de alcanzar
Joe Biden planea firmar una legislación que permita a los inmigrantes regularizar su situación migratoria: una gran noticia; todavía no se puede celebrar
Se estima que más de un millón de inmigrantes pertenecientes a la comunidad LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer) residen en los Estados Unidos, de los cuales aproximadamente el 25% son indocumentados
Estas son las tareas que como presidente deberá ejecutar Joe Biden en inmigración a plazo inmediato, en el plano legislativo y durante sus cuatro años de gobierno
ICE, el Servicio de Inmigración, se plegó virtualmente a la campaña electoral de Trump con redadas en ciudades santuario, una campaña de carteles publicitarios y actos de crueldad en sus centros de detención
Quinientos cuarenta y cinco niñes, arrancados de sus padres, en los campos de detención de la frontera de Estados Unidos. Quinientos cuarenta y cinco criaturas que desde el año 2017 fueron despojados de los brazos de sus madres...
Si faltaban evidencias de que el partido Republicano es hoy el enemigo de todos los inmigrantes, aquí están; nuevamente, la inmigración es el chivo expiatorio de Trump y los inmigrantes, su carne de cañón
Estos civiles podrían participar en la caza de indocumentados en las comunidades latinas, asumir que alguien parece "ilegal" por ser latino y usar su autoridad para arrestar a inocentes
Un día 13 de abril de 2000 tomé el vuelo hacia el aeropuerto de Los Ángeles, dos meses después de mi llegada a Chicago. Mi hermano me abrazó como nunca antes lo había hecho. Me hospedé con mi prima hermana, donde mi hermano era ya huésped, en la ciudad de Ontario
En esta entrega del podcast de Dos Tipos Políticos, dos invitados de lujo nos acompañan Rosario Marín, extesorera de Estados Unidos y exfuncionaria del gobierno de California, y el periodista y columnista Gabriel Lerner, Editor en Jefe del diario La Opinión, una institución periodística que sirve por décadas a la comunidad Latina del Sur de California.
Mientras en la Casa Blanca esté un enemigo de los inmigrantes, los gobiernos locales, estados como Nueva York y California tienen que hacerse cargo de toda su población, aunque sea indocumentada. Con responsabilidad y sin discriminación
Los centros de detención donde hay aún niños y familias se están convirtiendo en caldo de cultivo para la difusión del coronavirus. Y en lugar de solucionar el problema dejando ir a los detenidos con sus familiares dentro del país, el gobierno Trump eludiendo las órdenes de la jueza Gee
En medio de la pandemia del coronavirus sigue vigente la escasez de trabajadores agrícolas, en su mayoría inmigrantes y la mitad de ellos indocumentados. Las autoridades de inmigración federales están relajando sus regulaciones para permitir la contratación de obreros del campo, para reforzar el ciclo económico en estos momentos de crisis.
El migrante sigue siendo un estandarte de campaña, la ofrenda política y el polarizador social. Y lo será hasta que entendamos que antes que todo es un ser humano y no un chivo expiatorio electoral
uso excesivo de la fuerza; no haber proporcionado asistencia médica requerida cuando era posible hacerlo, y disparos hacia territorio mexicano, en el que en este lapso los agentes dieron muerte a seis personas