-
Lenguaje
Los colores no representan a las personas
“Negro” no es un buen descriptor, porque expresa un punto de vista “blanco” sobre el mundo
Leer más » -
Sociedad
Hablar y cantar en Non-English no se entiende
Retransmitir un programa en “español” como “non-english”, convierte al español en lengua extranjera. Eso pasó en la entrega de los…
Leer más » -
Lenguaje
El género biológico de Dios… y el gramatical
La iglesia anglicana plantea revisar la forma de referirse a Dios por medio de pronombres. Se quiere prescindir de “Él”…
Leer más » -
Lenguaje
La Inteligencia Artificial (IA) da más rédito que ir a Marte
Si la IA hace cuentos y dibuja mejor que los Humanos de Carne y Hueso (HCH), ¿será que los HCH…
Leer más » -
Estados Unidos
El Título 42 no es un título honorífico
El Título 42 es de facto un escudo antiinmigración que, además, permite acelerar la deportación sin juicio previo
Leer más » -
Lenguaje
San José, figurita de reparto del Belén
La Esterilidad se opone a la Navidad en algún lugar del universo lingüístico. Las fiestas decembrinas nos transportan irremediablemente a…
Leer más » -
Lenguaje
Catar por Qatar: dilema y rentabilidad
El uso simultáneo de ambas grafías se acepta cuando se da el caso de marcas registradas, y “Qatar 2022”, lo…
Leer más » -
Lenguaje
La naturaleza de la democracia hoy
“Vencedores y vencidos” es lenguaje hostil propio del recuento de votos. Obligados a tomar partido, la polarización pesa más que…
Leer más » -
Sociedad
Estar juntos por Octubre
Con dos millones de latinos censaros en Estados Unidos, octubre es un mes para rever nuestra historia tratando de desvirtualizarla…
Leer más » -
Lenguaje
Historia de un prejuicio: en defensa del peculiar uso de ‘haiga’
Modernamente encontramos incontables autores que ponen invariablemente “haiga” en boca de sus personajes (Galdós, Gabriel y Galán, Pereda, Valera, etc.),…
Leer más » -
Periodismo
Prensa de tronío
Como recurso económico, si no hay rentabilidad para todos en la prensa, la cadena se partirá por el eslabón más…
Leer más » -
Periodismo
La objetividad en la prensa
La objetividad en la prensa está garantizada por el compromiso deontológico del periodista y por la investigación. Convertir lo rutinario…
Leer más » -
Lenguaje
Elle, un comentario no sexista
Decir “elle” y terminar palabras por “e” nos mete en un laberinto. Todo ocurre por la confusión de identificar “a”…
Leer más » -
Estados Unidos
Las armas que da el poder y el poder que dan las armas
Con armas, la espada de Damocles estará siempre suspendida sobre nuestras cabezas. Es en nosotros en quienes recae la responsabilidad…
Leer más » -
Politica
Prohibido ser ruso
La prohibición a atletas rusos y bielorrusos de participar en el campeonato de tenis de Wimbledon se nos antoja arbitraria…
Leer más »