-
Destacamos
Estar juntos por Octubre
Con dos millones de latinos censaros en Estados Unidos, octubre es un mes para rever nuestra historia tratando de desvirtualizarla…
Leer más » -
Cultura popular
Historia de un prejuicio: en defensa del peculiar uso de ‘haiga’
Modernamente encontramos incontables autores que ponen invariablemente “haiga” en boca de sus personajes (Galdós, Gabriel y Galán, Pereda, Valera, etc.),…
Leer más » -
Opinión
Prensa de tronío
Como recurso económico, si no hay rentabilidad para todos en la prensa, la cadena se partirá por el eslabón más…
Leer más » -
Opinión
La objetividad en la prensa
La objetividad en la prensa está garantizada por el compromiso deontológico del periodista y por la investigación. Convertir lo rutinario…
Leer más » -
La mujer
Elle, un comentario no sexista
Decir “elle” y terminar palabras por “e” nos mete en un laberinto. Todo ocurre por la confusión de identificar “a”…
Leer más » -
Estados Unidos
Las armas que da el poder y el poder que dan las armas
Con armas, la espada de Damocles estará siempre suspendida sobre nuestras cabezas. Es en nosotros en quienes recae la responsabilidad…
Leer más » -
Politicas
Una prohibición arbitraria en el campeonato de tenis de Wimbledon: prohibido ser ruso
La prohibición a atletas rusos y bielorrusos de participar en el campeonato de tenis de Wimbledon se nos antoja arbitraria…
Leer más » -
Cultura popular
¿Kyiv o Kiev? La guerra llega a la lengua
La pregunta de fondo es cómo se debe llamar en español a la capital de Ucrania. La disputa no es…
Leer más » -
Cultura popular
La igualdad en un atolladero: el pantalón de Minnie Mouse
Si Minnie refleja a Hillary Clinton o Kamala Harris con su piyama-pantalón, ¿se debería vestir con falda a Mickey? ¿Intenta…
Leer más » -
Opinión
Ucrania, Rusia: Cortesía del abogado del diablo
Rusia pide que Ucrania no se integre en la NATO porque no quiere fuerzas enemigas en su patio trasero. Una…
Leer más » -
Estados Unidos
Nos esperan por Navidad
Las Navidades, puede convertirse en punto de inflexión desde el que repensar el futuro de la nación: el de los…
Leer más » -
Opinión
Pronunciar bien, escribir mal: el caso de “no dar a basto”
Se disputa cómo escribir “dar abasto”, y se contrapone “dar abasto” frente a “dar a basto”. Si algo hay por…
Leer más » -
Artes
El sexo de la pluma y el género literario, por Luis Silva-Villar
Si el hombre se puede hacer pasar por mujer, deberíamos plantearnos revisar dónde queda el futuro de la cultura y…
Leer más » -
Opinión
El Nuevo Mundo y el de 1492
El Presidente Biden se ha convertido en el primer presidente de los Estados Unidos en reconocer al 12 de Octubre…
Leer más » -
Ensayo
Si hay spanglish, hay español, por Luis Silva-Villar
12 de Octubre: el encuentro entre los españoles y los pueblos originarios abrió una página para la historia de mucha…
Leer más »