Oriel María Siu, oriunda de Honduras, es la autora de Rebeldita la Alegre en el País de los Ogros, obra para público infantil publicada por Izote Press en Los Ángeles, California
Se estima que más de un millón de inmigrantes pertenecientes a la comunidad LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer) residen en los Estados Unidos, de los cuales aproximadamente el 25% son indocumentados
Reclusas y exreclusas presentaron una demanda colectiva adicional en una corte federal contra el centro de detenidos en Irwin y el ginecólogo por operaciones efectuadas en sus cuerpos sin su conocimiento ni consentimiento
En una esquina nos reunimos a charlar, escuchar anécdotas y sobre todo aprender de las diferentes experiencias. Desde ese lugar y después de este primer encuentro, nos convocamos en lo que dimos a llamar “La Colectiva Feminista las Pibas de California”.
Muchos comentarios de mujeres blancas en las redes sociales, mesurados y hasta melancólicos, dejan claro que el dolor por la derrota de Hilary Clinton en 2016 todavía está presente
Es momento entonces, sí, de expresar satisfacción porque por primera vez en mucho tiempo hemos dado un suspiro de alivio. Sí, Trump está acorralado entre la inminencia de su segundo juicio y la transferencia del mando a manos de Joe Biden. Pero la alerta debe seguir.
En el partido Republicano todos están embarrados, incluyendo la plana mayor; se hacen los indignados por la violenta intentona de golpe de estado que Trump fomentó e incitó darían risa si las consecuencias de sus despreciables actos no fueran tan serias
Si tanto les disgusta la democracia, deberían considerar mudarse a alguna de las dictaduras que tanto defiende su líder Trump. Rusia no estaría mal, para empezar
Estas son imágenes frescas de los festejos espontáneos que iniciaron esta mañana frente a la Casa Blanca, en un espacio bautizado oficialmente por la ciudad como Plaza Black Lives Matter durante las recientes protestas y la plaza McPherson
He was trying very hard to set up military confrontations that you mentioned, martial law. It’s moving toward martial law. He might even be able to try to cancel the elections. There is no telling what he would do. He is completely desperate
Estados Unidos se prepara para un nuevo censo de población, como cada diez años. Millones de personas estarán trabajando en el acto de contar, evaluar, enumerar, elaborar y publicar. Los datos servirán para efectos de la representación política, pero también para repartir 400,000,000,000 de dólares cada año. Lo que necesita saber.
¿Qué le parece la reciente decisión del fiscal del distrito de no enjuiciar a los agentes que participaron en la golpiza?, se le pregunta. Beck titubea un poco entre respaldar lo ya hecho o conceder el error. Al final, promete transparencia y apertura.
Estas cubanas han superado el miedo y no sólo han reclamado y defendido la libertad de sus esposos encarcelados, sino que han sabido manifestarse con la inteligencia de la palabra escrita en Internet y la habilidad y audacia de la palabra hablada ante entrevistas, foros y actos públicos.
Centenares de miles de graduados, ahora sí sin su Norte, se apretujan en las filas buscando empleo en un clima de recesión y cesantía, y no lo hallan, y la competencia entre ellos mismos es feroz.
El indocumentado desconoce quién se aprovechará de él, quién lo engaña con falsas promesas de legalizar su estatus migratorio. Y muchas veces la víctima pertenece al mismo grupo social que el victimario. Detalles y consejos de cómo evitar el fraude y qué hacer si sucede.
Sólo gracias a una imaginación desbordante puede enorgullecerse de ser amigo nuestro alguien que nos visita vistiendo uniforme de camuflaje, armado hasta los dientes, protegido por vehículos blindados, tanques y helicópteros, e imponiendo su voluntad
Una historia de Los Angeles. De pobreza, ignominia e inmigración indocumentada; de alcohol, abuso físico y sexual, y del socorro que ofrece la sociedad local. Es casi típica.
Pese a los crecientes daños de los incendios, la orgía de continua destrucción de los servicios sociales que caracterizan (¿caracterizaban?) al estado moderno tienen un profundo y negativo impacto en nuestra capacidad de confrontarlos.
En Estados Unidos se gasta en salud dos veces más que en otros países desarrollados en donde el nivel de vida es más bajo que el nuestro. Con menos, se puede obtener más. Otros lo hacen. No es que tengan la panacea universal, sino que funcionan con menos recursos y con mayor efectividad.
El jueves 20, tendrá una reunión de emergencia para tratar el tema. En su agenda: cómo mantener vivo el programa de seguro médico infantil. Es su obligación; para eso están. Y si no pueden, que lo reconozcan y que se vayan todos.
Ni el régimen salido del 28 de junio puede considerarse dictatorial, ni el anterior puede llamarse democrático. Los dos comparten las fuertes características autoritarias del sistema político tradicional hondureño.
La esperanza de los reformistas radica en la llamada “Opción Pública”: el gobierno ofrece cobertura médica a la par que las corporaciones privadas, crea un factor de competencia más barato y les obliga a mejorar.
¿Lo asesinaron entonces? Su padre que abusó de él desde pequeño. El mismo, abusando de otros niños. Las decenas de personas que lo rodeaban y vivían de su gracia. Los médicos a sueldo. Las drogas. O quizás fue alguien más. Quizás el juicio que ganó en 2005 por abuso sexual de mi vecino Gavin Arvizo no haya sido el último.
Dicen que por culpa del Internet, los periódicos y las revistas desaparecerán. Y yo me pregunto: ¿Quién le va a recordar a la sociedad que sin periódicos y sin revistas no hay democracia? ¿Y que sin democracia no hay capitalismo? Y sin capitalismo no habrán empresas que anuncien sus negocios en periódicos y revistas
En California en general y en esta ciudad en particular se está desmantelando el estado social, aquel que considera que el gobierno es ante todo responsable por el bienestar de sus habitantes.
Partiendo del principio empírico de que el Spanglish está en camino de convertirse en una tercera lengua fundada en la mezcla cotidiana del español y el inglés; he aquí un modesto intento por identificar en él, algunos de los elementos que le dan forma.
¿Inhabilitan estos avisos a Cedillo para su próxima campaña electoral? Seguramente. A menos que se desligue de ellos, los acuse y actúe auténtica y eficazmente contra esta tendencia.
El destino de inmigrantes y pobres dependerá del método que use en 2010 el censo de la población. Detrás de los números se libra una sórdida lucha por presupuestos y poder.
Toyota Prius es el vehículo que la mayoría de los propietarios conservan durante más de 15 años, 2.2 veces más que el automóvil promedio., y los 10 más antiguos son japoneses liderados por Toyota
Joe Biden planea firmar una legislación que permita a los inmigrantes regularizar su situación migratoria: una gran noticia; todavía no se puede celebrar
Los lideres evangélicos que han vinculado su fe a Trump y a insurrectos y terroristas domésticos le han hecho un inmenso daño a la reputación del cristianismo en la política
Estados Unidos se prepara para un nuevo censo de población, como cada diez años. Millones de personas estarán trabajando en el acto de contar, evaluar, enumerar, elaborar y publicar. Los datos servirán para efectos de la representación política, pero también para repartir 400,000,000,000 de dólares cada año. Lo que necesita saber.
¿Qué le parece la reciente decisión del fiscal del distrito de no enjuiciar a los agentes que participaron en la golpiza?, se le pregunta. Beck titubea un poco entre respaldar lo ya hecho o conceder el error. Al final, promete transparencia y apertura.
Estas cubanas han superado el miedo y no sólo han reclamado y defendido la libertad de sus esposos encarcelados, sino que han sabido manifestarse con la inteligencia de la palabra escrita en Internet y la habilidad y audacia de la palabra hablada ante entrevistas, foros y actos públicos.
Centenares de miles de graduados, ahora sí sin su Norte, se apretujan en las filas buscando empleo en un clima de recesión y cesantía, y no lo hallan, y la competencia entre ellos mismos es feroz.
El indocumentado desconoce quién se aprovechará de él, quién lo engaña con falsas promesas de legalizar su estatus migratorio. Y muchas veces la víctima pertenece al mismo grupo social que el victimario. Detalles y consejos de cómo evitar el fraude y qué hacer si sucede.
Sólo gracias a una imaginación desbordante puede enorgullecerse de ser amigo nuestro alguien que nos visita vistiendo uniforme de camuflaje, armado hasta los dientes, protegido por vehículos blindados, tanques y helicópteros, e imponiendo su voluntad
Una historia de Los Angeles. De pobreza, ignominia e inmigración indocumentada; de alcohol, abuso físico y sexual, y del socorro que ofrece la sociedad local. Es casi típica.
Pese a los crecientes daños de los incendios, la orgía de continua destrucción de los servicios sociales que caracterizan (¿caracterizaban?) al estado moderno tienen un profundo y negativo impacto en nuestra capacidad de confrontarlos.
En Estados Unidos se gasta en salud dos veces más que en otros países desarrollados en donde el nivel de vida es más bajo que el nuestro. Con menos, se puede obtener más. Otros lo hacen. No es que tengan la panacea universal, sino que funcionan con menos recursos y con mayor efectividad.
El jueves 20, tendrá una reunión de emergencia para tratar el tema. En su agenda: cómo mantener vivo el programa de seguro médico infantil. Es su obligación; para eso están. Y si no pueden, que lo reconozcan y que se vayan todos.
Ni el régimen salido del 28 de junio puede considerarse dictatorial, ni el anterior puede llamarse democrático. Los dos comparten las fuertes características autoritarias del sistema político tradicional hondureño.
La esperanza de los reformistas radica en la llamada “Opción Pública”: el gobierno ofrece cobertura médica a la par que las corporaciones privadas, crea un factor de competencia más barato y les obliga a mejorar.
¿Lo asesinaron entonces? Su padre que abusó de él desde pequeño. El mismo, abusando de otros niños. Las decenas de personas que lo rodeaban y vivían de su gracia. Los médicos a sueldo. Las drogas. O quizás fue alguien más. Quizás el juicio que ganó en 2005 por abuso sexual de mi vecino Gavin Arvizo no haya sido el último.
Dicen que por culpa del Internet, los periódicos y las revistas desaparecerán. Y yo me pregunto: ¿Quién le va a recordar a la sociedad que sin periódicos y sin revistas no hay democracia? ¿Y que sin democracia no hay capitalismo? Y sin capitalismo no habrán empresas que anuncien sus negocios en periódicos y revistas
En California en general y en esta ciudad en particular se está desmantelando el estado social, aquel que considera que el gobierno es ante todo responsable por el bienestar de sus habitantes.
Partiendo del principio empírico de que el Spanglish está en camino de convertirse en una tercera lengua fundada en la mezcla cotidiana del español y el inglés; he aquí un modesto intento por identificar en él, algunos de los elementos que le dan forma.
¿Inhabilitan estos avisos a Cedillo para su próxima campaña electoral? Seguramente. A menos que se desligue de ellos, los acuse y actúe auténtica y eficazmente contra esta tendencia.
El destino de inmigrantes y pobres dependerá del método que use en 2010 el censo de la población. Detrás de los números se libra una sórdida lucha por presupuestos y poder.