Literatura

La literatura como expresión y testimonio de los eventos en la vida de la gente en una comunidad, con énfasis en los hispanos en Estados Unidos. Incluye poesía, arte hispano, cuento, novela, y algunos aspectos del periodismo.

Entre menos cosas para hacer, más tiempo tenemos para hacerlas

Entre menos cosas para hacer, más tiempo tenemos para hacerlas

Hay detalles que por más pequeños que sean, tienen un valor enorme.Definición de Terrorista: Asesino extrovertido. Donde no hay libertad de prensa , todo periodista es libre de callarse.
El Cuervo de Edgar Allan Poe, traducción de Julio Cortázar

El Cuervo de Edgar Allan Poe, traducción de Julio Cortázar

Julio Cortázar dedicó nueve meses a la tarea de recrear El Cuervo de Poe en el idioma de Cervantes; el resultado es una nueva creación de mérito propio
Vivimos en un mundo materialista: Dios, ¡dame paciencia ya!

Vivimos en un mundo materialista: Dios, ¡dame paciencia ya!

Dice ser miembro del Ku Klux Klan pero le gusta el café negro. Aparte de lo que se puede hacer con él, el dinero no tiene otro valor.
Hispanic L.A. presenta: Con Los Angeles, Sabores, sones, cultura y espectáculos para la comunidad Con Los Ángeles
Máximas y mínimas: Las mentiras son verdades al revés

Máximas y mínimas: Las mentiras son verdades al revés

La humanidad está dividida en tres clases; los inmovibles, los movibles, y los que mueven. Hasta no ver lo que digo, no puedo decir lo que veo. A pesar de las catástrofes naturales, de las tragedias personales, y de las injustas calamidades… Dios nos ama. La confidencia es ese extraño…
Máximas y mínimas: Todos somos iguales, lo único que cambia son nuestras diferencias

Máximas y mínimas: Todos somos iguales, lo único que cambia son nuestras diferencias

El matrimonio es como la matemática: suma los familiares, resta las libertades, multiplica las responsabilidades y divide los bienes.
Maximas y mínimas: de a poco se aprende mucho

Maximas y mínimas: de a poco se aprende mucho

Aviso clasificado: "Si detesta que se le olviden las cosas, le conviene leer este anuncio. ¡Pero hágalo ya, antes de que se le olvide!
Dos gomichelas más

Dos gomichelas más

Los tres éramos de Ecatepec... de niños queríamos ser futbolistas, hastiados de pobreza y deslumbrados por el espejo verde en el que nos mirábamos por televisión.
Moana, una historia de amor familiar

Moana, una historia de amor familiar

Estas historias traen un mensaje positivo que me gusta que mis hijos vean: son mujeres fuertes, inteligentes, independientes y nada sufridas, como Moana
Máximas y mínimas: para creer hay que dudar

Máximas y mínimas: para creer hay que dudar

Para quienes no están conformes con las normas establecidas, la normalidad es algo anormal. / A través de la personalidad se transmite el entusiasmo. / El que se envuelve en sí mismo, no hace un gran bulto.
Roberto Bolaño: una obra indómita y solitaria

Roberto Bolaño: una obra indómita y solitaria

Roberto Bolaño persiste en su desafío. La aparición de la obra inédita El espíritu de la ciencia-ficción revierte en su incipiente pero decidida aserción por el interrogante de todo proceso literario.
Mike Rhodes: Los desamparados no son invisibles

Mike Rhodes: Los desamparados no son invisibles

Son miles y de todas las edades. Viven en calles o parques, en sus vehículos, hogares transitorios y campamentos. Son los desamparados, o los “sin techo”.
Maximas y mínimas: no hay cosa más sencilla que ser complicado

Maximas y mínimas: no hay cosa más sencilla que ser complicado

No hay cosa más sencilla que ser complicado... Si el héroe es un ídolo, la heroína es una droga... Cuando un conocido muere de repente, nos deja fríos.
En la inmigración el ebrio sería sobrio si decidiera serlo

En la inmigración el ebrio sería sobrio si decidiera serlo

El ebrio sería sobrio si decidiera serlo. // El problema de la inmigración no sería tan serio si a los inmigrantes se les tomara en serio.
Papás que abrazan y dan besos: sí, existen

Papás que abrazan y dan besos: sí, existen

Papás que dan besos: me conmovió “Beso”, el cuento de Martha Riva Palacio Obón en el que una niña tiene una relación de ensueño con su padre.
El ojo, un cuento de Gabriel Lerner

El ojo, un cuento de Gabriel Lerner

Y cuanto más belicosa se ponía más paisajes de paz y memorias yo veía, hasta que vi mi propia casa, allí a través del ojo gigantesco, y estaba cerrada y vacía y nadie en ella, y fui entonces a la casa de mi madre,
Botón volver arriba