Como las Abuelas de Plaza Mayo en Buenos Aires, estas abuelas responden al llamado porque otra no queda. Las une, no el insondable dolor de tener a sus hijos y nietos y desaparecidos, sino la esperanza de que aquellos por el contrario reaccionen y se involucren.
La liberación bajo fianza de Sánchez se debe en gran medida a la labor de grupos comunitarios, activistas individuales, interventores de pandillas, el ex senador estatal Tom Hayden, el padre Gregory Boyle, y quienes conocen a Sánchez y se beneficiaron de su labor contra las pandillas.
Aquellas personas que van a estar realmente informadas, se van a organizar. Van a buscar a otras personas que sean de la misma opinión. Van a llegar a ellos personas que sean organizadores. Y van a ir adelante, porque con el número se hace la fuerza.
Hoy es necesario que la comunidad en la red se una como lo ha hecho multiples veces en el pasado. Mandando mensajes de apoyo. Haciendo donativos a alguna organizacion que ya se haya movilizado. Usando la red para conectar a familiares o amigos.
Las personas que reúnen los requisitos para recibir la vacuna contra el coronavirus nos dicen que se están topando con barreras que están diseñadas en los mismos sistemas destinados a atender a las personas con mayor riesgo de morir por la enfermedad. Tenemos previsto continuar el seguimiento de estos obstáculos.
La prioridad en vacunar es para trabajadores sanitarios, mayores de 65, docentes y trabajadores de los servicios de emergencias, alimentación y agricultura.
Como las Abuelas de Plaza Mayo en Buenos Aires, estas abuelas responden al llamado porque otra no queda. Las une, no el insondable dolor de tener a sus hijos y nietos y desaparecidos, sino la esperanza de que aquellos por el contrario reaccionen y se involucren.
La liberación bajo fianza de Sánchez se debe en gran medida a la labor de grupos comunitarios, activistas individuales, interventores de pandillas, el ex senador estatal Tom Hayden, el padre Gregory Boyle, y quienes conocen a Sánchez y se beneficiaron de su labor contra las pandillas.
Aquellas personas que van a estar realmente informadas, se van a organizar. Van a buscar a otras personas que sean de la misma opinión. Van a llegar a ellos personas que sean organizadores. Y van a ir adelante, porque con el número se hace la fuerza.
Hoy es necesario que la comunidad en la red se una como lo ha hecho multiples veces en el pasado. Mandando mensajes de apoyo. Haciendo donativos a alguna organizacion que ya se haya movilizado. Usando la red para conectar a familiares o amigos.