Literatura

La literatura como expresión y testimonio de los eventos en la vida de la gente en una comunidad, con énfasis en los hispanos en Estados Unidos. Incluye poesía, arte hispano, cuento, novela, y algunos aspectos del periodismo.

If… de Rudyard Kipling y tres traducciones

If… de Rudyard Kipling y tres traducciones

En este texto reproduzco el poema If... de Rudyard Kipling, agrego tres de sus traducciones, y hago mis comentarios anecdóticos, relativos, traicioneros...
Felicítenme, soy un cuarentón

Felicítenme, soy un cuarentón

Cuando cumples cuarenta años deberías ser consciente de que estás en la mitad de tu vida. Al menos, eso pienso para mí. ¿La mitad de mi vida?
Mientras mi chica americana duerme suavemente

Mientras mi chica americana duerme suavemente

Viví en Murray Hill, en un departamento dentro del conjunto de edificios de pocos pisos entre el Down Town y el Central Park. Mi nuevo ombligo del mundo, ese desde el cual acababa de nacer en los Estados Unidos
Hispanic L.A. presenta: Con Los Angeles, Sabores, sones, cultura y espectáculos para la comunidad Con Los Ángeles
Inteligencia Artificial o el Reggaeton de la vida

Inteligencia Artificial o el Reggaeton de la vida

Los algoritmos son la repetición de la inteligencia humana, un amago rápido, una versión pobre y deslavada de la realidad. No quiero llamarlo reggaeton. Pero la Inteligencia artificial es fácil, repetitiva, simplona como el reggaetón
Aforismos para vivir en un mundo inverosímil donde soñar es gratis

Aforismos para vivir en un mundo inverosímil donde soñar es gratis

Si la mujer traiciona al hombre, él es el culpable. Pero si el hombre traiciona a la mujer, ella es la víctima
El terrorismo: desde los piratas del Caribe al Che Guevara

El terrorismo: desde los piratas del Caribe al Che Guevara

Adonde queremos ir a parar sin darle más vueltas es a que el vocablo terrorismo parece medir la realidad con gran flexibilidad
Arlt o la invención del escritor proletario en la Argentina

Arlt o la invención del escritor proletario en la Argentina

En literatura argentina, la palabra “aguafuerte” no sólo remite a la crónica urbana sino a su inventor: Roberto Arlt. Escritos de manera cotidiana y directa, del mismo modo en que un panadero amasa el pan del día o un albañil añade hiladas de ladrillos a una casa. La “proletarización de…
Una noche con Juliana, un cuento de Valentín González-Bohórquez

Una noche con Juliana, un cuento de Valentín González-Bohórquez

Se despertó más temprano que de costumbre. A las 3:32. Lo normal era que lo hiciera entre las 6:30 y las 7. La despertó un ruido que en ese instante tumultuoso del amanecer no supo distinguir qué era. El ruido había sido momentáneo
Libros prohibidos en Estados Unidos: un acto déspota y violento

Libros prohibidos en Estados Unidos: un acto déspota y violento

En Estados Unidos de 2023, los libros están en el altar del sacrificio. Las prohibiciones han alcanzado récords que se reflejan en la cantidad de libros que desaparecen en las aulas y las bibliotecas. Una barrera consciente que se levanta para prevenir la toma de conciencia por parte de la…
Aforismos en tiempos donde los silencios se encuentran

Aforismos en tiempos donde los silencios se encuentran

En tiempos donde los silencios se encuentran, la sabiduría nos persigue pero algunos no se dejan alcanzar. Que alguien me explique: ¿Por qué tiene que haber tanto odio y tanto rencor en el mundo?
Cuatro poemas más de la revolución mexicana

Cuatro poemas más de la revolución mexicana

Esta recopilación es la continuación de otra similar, Cuatro poemas de la revolución mexicana, que despertó interés en nuestros lectores. Esperamos que la selección guste y que de una mejor idea de la era revolucionaria en México 
Dos poemas de Luis Alberto Rodríguez Ángeles

Dos poemas de Luis Alberto Rodríguez Ángeles

Cualquier tiempo es bueno para pensarte. / Ayer, esta noche o mañana que te vas. / Para imaginarme un lecho de algodón / y tu cuerpo a mi lado.
La verdadera historia de Pinocho

La verdadera historia de Pinocho

El escritor italiano Carlo Collodi, publicó en 1881, el primer capítulo de "Historia de una marioneta", en una revista infantil. Pinocho, el personaje principal, se convirtió en un gran suceso en 1883 y fue llevado al cine en 1940 por Disney
El Nuevo Coloso, poema de Emma Lazarus traducido al español (y al ladino)

El Nuevo Coloso, poema de Emma Lazarus traducido al español (y al ladino)

El contenido del poema, la lucha militante de la poeta y su ubicación a la vista de todos los que llegaban al Nuevo Mundo convirtieron la Estatua de la Libertad en la Bienvenida al Inmigrante (traducción)
La vejez, por Adriana Briff

La vejez, por Adriana Briff

De niña crecí viendo como el agua tibia de los mates acariciaba las gargantas de mis mayores. Desde allí fluían las palabras y se hilvanaban esas historias que se repetían siempre diferentes. Así iba tomando forma esta anatomía de emociones que hoy nos habita. Una sabiduría de yuyos y luciérnagas…
Botón volver arriba