-
Ensayo
Concurso de Ensayos de Hispanic LA (4): Mi familia
Mi Familia Cristina Pirir-Juan Mi familia es originaria de Guatemala. Mi madre es una inmigrante de Santa Eulalia, Guatemala, quien creció en la pobreza. Como la mayor de ocho hermanos, tuvo que asumir el papel adulto desde muy temprana edad. Su familia no quería que ella fuera a la escuela,…
Leer más » -
Inmigración
Proyecto Ralph Lazo: Hispanic LA entregó premios a estudiantes en evento comunitario
Los jóvenes de escuelas de Los Ángeles fueron reconocidos por ensayos que escribieron sobre los desafíos que confrontan migrantes latinos
Leer más » -
Programa de Libertades Civiles de California
Concurso de Ensayos de Hispanic LA (3): Inmigrantes
Como parte del Proyecto Ralph Lazo, Hispanic LA organizó un concurso de ensayos entre estudiantes de escuelas medias y preparatorias de Los Ángeles en los que los jóvenes hablan de los desafíos que confrontan las familias latinas al inmigrar a Estados Unidos
Leer más » -
Ensayo
Concurso de Ensayos de Hispanic LA (2): El sueño americano
Como parte del Proyecto Ralph Lazo, Hispanic LA organizó un concurso de ensayos entre estudiantes de escuelas medias y preparatorias de Los Ángeles en los que los jóvenes hablan de los desafíos que confrontan las familias latinas al inmigrar a Estados Unidos
Leer más » -
Programa de Libertades Civiles de California
Concurso de Ensayos de Hispanic LA (1): La cruel travesía de un inmigrante
Como parte del Proyecto Ralph Lazo, Hispanic LA organizó un concurso de ensayos entre estudiantes de escuelas medias y preparatorias de Los Ángeles en los que los jóvenes hablan de los desafíos que confrontan las familias latinas al inmigrar a Estados Unidos.
Leer más » -
Latinos contra el odio
Crimen de odio: agresión contra mujer asiático-estadounidense
La acusación, emitida por un gran jurado federal, acusa a Jesse Allen Lindsey de cometer un crimen de odio, un delito grave que conlleva una posible pena máxima de 10 años de prisión federal
Leer más » -
Inmigración
Construyen base militar en la frontera méxico-estadounidense
Entrevista a Fernando García, director ejecutivo del Border Network for Human Rights
Leer más » -
Inmigración
Miles de Migrantes marchan hacia EE.UU. mientras el Congreso no logra acordar una Ley de Inmigración
Una columna de más de 1,000 migrantes de Venezuela, Haití y de países centroamericanos ya había llegado el miércoles 22 de mayo a Puebla, al sur de la Ciudad de México
Leer más » -
Inmigración
Veteranos de guerra deportados
Dada la edad y las cicatrices físicas y psicológicas que muchos de los veteranos experimentan, su retorno para permitirles pasar sus últimos años con sus familias y para ser tratados apropiadamente en hospitales estadounidenses, es una necesidad que requiere medidas urgentes
Leer más » -
Derechos civiles
Video cuestiona la versión oficial de la muerte de adolescente baleada por policía
El Departamento del Sheriff de San Bernardino retuvo durante dos años evidencia relacionada con la muerte de Savannah Graziano, la niña de 15 años que fue baleada por policías en un acto confuso y más que cuestionable
Leer más » -
Medio Ambiente
Los espacios verdes, la salud y desigualdades
Numerosos estudios han documentado los beneficios para la salud física y mental que brindan los árboles y los espacios verdes. Especialmente en entornos urbanos de la sociedad postindustrial en donde el cemento predomina en carreteras, edificios y estructuras colosales
Leer más » -
Derechos civiles
Corporación carcelaria responde a artículo de Hispanic LA
CoreCivic refuta la información de una nota sobre migrantes en celdas de aislamiento que está basado en un reporte de Physicians for Human Rights y Harvard University
Leer más » -
Derechos civiles
Tortura: Inmigrantes en celdas de aislamiento (parte 3)
La mayoría de los detenidos, que en muchos casos experimentan consecuencias psicopatólogicas, están en una red innumerable de centros de detención privados y gubernamentales
Leer más » -
Argentina
Argentina: Día de la Memoria, Verdad y Justicia
Con manifestaciones en todo el país, los argentinos recuerdan a sus 30,000 desaparecidos durante la dictadura cívico-militar de la década de 1970
Leer más » -
Portada
Sobre un asesinato, chivos expiatorios y encuestas preocupantes
La derecha conservadora sabe que una política de miedo da resultados y, en un año electoral, busca ganar puntos políticos con un electorado que, con una frontera en crisis, endurece sus posiciones respecto al tema migratorio
Leer más »