Literatura
La literatura como expresión y testimonio de los eventos en la vida de la gente en una comunidad, con énfasis en los hispanos en Estados Unidos. Incluye poesía, arte hispano, cuento, novela, y algunos aspectos del periodismo.
24 aforismos sobre tiranos, militares, sacerdotes y enemigos
11/18/2020
24 aforismos sobre tiranos, militares, sacerdotes y enemigos
Según las mujeres, los mejores maridos son los militares: saben cocinar, tender la cama y recibir órdenes /Cuando un tirano muere, el pueblo descansa en paz
Máximas y mínimas: El amor libre ocupa los moteles
11/16/2020
Máximas y mínimas: El amor libre ocupa los moteles
El amor libre ocupa los moteles. Hay que escuchar a los demás; no aprenderíamos si sólo nos escuchamos nosotros. Se abolió la segregación racial, pero aún continúa la discriminación social. Cavar un hoyo es el único trabajo en el que se puede empezar desde arriba. Hay discursos que no necesitan…
24 aforismos para olvidarnos de las elecciones
11/06/2020
24 aforismos para olvidarnos de las elecciones
Para olvidarnos de las elecciones: El verdadero sentido del humor está en reírse de uno mismo
De Poeta en Nueva York a The Wall. Retratos del despojo
11/02/2020
De Poeta en Nueva York a The Wall. Retratos del despojo
Los textos literarios, como el arte en general, son una parte fundamental del activismo que ayuda a derribar los muros del odio, el miedo y la segregación, ya sea que se produzcan en Nueva York o en la frontera sur.
Versos de la Calaca, por Óscar de Pablo
10/24/2020
Versos de la Calaca, por Óscar de Pablo
Óscar de Pablo, escritor mexicano nacido en Cuernavaca en 1979, es especialmente conocido por su poesía y su militancia política, los que aparecen aquí, combinados, a días del Día de los Muertos y de las elecciones presidenciales en Estados Unidos
‘Felipe el oscuro’, un libro que debe quedar en la memoria de la gente
10/22/2020
‘Felipe el oscuro’, un libro que debe quedar en la memoria de la gente
Olga Wornat, autora de Felipe el Oscuro, sobre su motivación: “se arriesga la vida pero no por un libro, sino por la verdad”.
36 aforismos para gozar en el mundo cibernético
10/22/2020
36 aforismos para gozar en el mundo cibernético
Hay que reflexionar en el valor de la vida; llamar la atención sobre la necesidad de rescatar a la humanidad del caótico mundo cibernético de la virtualidad
Cruzando líneas: Florecer en la pandemia
10/15/2020
Cruzando líneas: Florecer en la pandemia
¿Florecer en la pandemia? ¿Podemos? ¿Y si no somos suficientes? ¿Y si lo somos de más?
En busca del Chicano perdido: el migrante que pertenece al ombligo cercenado de la luna
10/15/2020
En busca del Chicano perdido: el migrante que pertenece al ombligo cercenado de la luna
Ser chicano hoy, es redefinirse y buscar cómo echar raíces de un modo nuevo que ya conocías. Es indiscutiblemente ser y no ser simultáneamente todo lo que se fue de mech/sh/icano y lo que se dejó de ser en México y lo que no se sabe que se es y…
5 poemas de los derrotados en la conquista de América
10/12/2020
5 poemas de los derrotados en la conquista de América
Estos escasos 5 poemas expresan la infinita desesperación de los habitantes de América cuando el mundo que conocían fue destruido en unos meses a manos de 400 soldados españoles, 15 caballos y miles de aliados
Un Fogón con Balustra, Mori, Quino y las elecciones
10/11/2020
Un Fogón con Balustra, Mori, Quino y las elecciones
El FOGÓN DE HISPANIC LA nuevamente atrajo participantes de distintos rincones de Estados Unidos y América Latina. Aparte de la reunión en Zoom también se retransmitió en vivo a través de Facebook.
El Grito, un cuento de Gustavo Ruffino
10/07/2020
El Grito, un cuento de Gustavo Ruffino
Podía oler la clorofila del pasto y el olor a adrenalina de unos tantos gladiadores en posición de rudeza, listos a la espera del grito, con sus miradas determinadas en algún paraje extremo de sus percepciones...
24 aforismos sobre los hombres, Dios y la tecnología
10/04/2020
24 aforismos sobre los hombres, Dios y la tecnología
24 aforismos El hombre no deja de ilusionarse porque envejece, más bien, envejece porque deja de ilusionarse. Mientras que la gente nos juzga por lo que hemos hecho, Dios nos juzga por lo que hemos sido. Hay países en los que nunca deja de suceder lo que siempre ocurre. Aquel…
Los confinados, la última novela de Miguel Ángel Mori
09/28/2020
Los confinados, la última novela de Miguel Ángel Mori
A media mañana suelo venir a este bar, el bar de mi barrio; saludo amablemente a mis vecinos y me voy a sentar a una mesa del rincón, junto a un ventanal. Enseguida el mozo me hace una seña, y le confirmo lo de siempre.
Fogón de Hispanic LA: Ginsburg, elecciones en Bolivia y literatura
09/27/2020
Fogón de Hispanic LA: Ginsburg, elecciones en Bolivia y literatura
Con la nicaragüense Norma Elena Gadea cantando “Mis Derechos de Mujer” como fondo musical, de nuevo nos juntamos en el Fogón de Hispanic LA, el 26 de septiembre...