-
América Latina
Regreso a casa: impresiones de mi viaje a Nicaragua
Bajo el actual gobierno hay lugar para todos, menos para los opositores al gobierno, de los que no se ven muchos. El gobierno actual tiene su mira en ayudar a mejorar a la clase menos favorecida
Leer más » -
Argentina
Charla con el escritor Juan Bereciartua y un viaje a la ruta 40 en la Patagonia
La Ruta 40 en la Patagonia, diario de viaje de Juan Bericiartua, es un ensayo y también es un registro social, histórico, ecológico, donde el lector puede reconocerse en todo lo que aparece a lo largo de esta Ruta nacional (sur), en sus más de tres mil kilómetros que recorren…
Leer más » -
Argentina
La Ley de Reparación Histórica para la Colectiva Travesti/Trans, pone a Argentina nuevamente en la vanguardia de la lucha de los derechos humanos
Se aprobó por unanimidad la Ley de Reparación Histórica Postdictadura para la Colectiva Travesti/ Trans, por las violaciones de derechos humanos a este colectivo, entre el 10 de diciembre de 1983 y al 10 de junio del 2010
Leer más » -
Artistas hispanos en Los Ángeles
La vejez, por Adriana Briff
De niña crecí viendo como el agua tibia de los mates acariciaba las gargantas de mis mayores. Desde allí fluían las palabras y se hilvanaban esas historias que se repetían siempre diferentes. Así iba tomando forma esta anatomía de emociones que hoy nos habita. Una sabiduría de yuyos y luciérnagas…
Leer más » -
El Fogón
Lulu Reboyoso Bravo y Silvia López, escritoras invitadas a El Fogón de Hispanic L.A.
Lulu Reboyoso Bravo y Silvia López son dos de las escritoras que forman parte de la antología bilingüe "Mujeres Mágicas. Relatos de mujeres trabajadoras del hogar que reivindican sus vidas a través de estos relatos trabajados en el taller de escritura "Las Malcriadas", organizado por MUA
Leer más » -
Cuento
El revés del fin del mundo, un cuento de Adriana Briff
"Emilia sentía que una fuerza ancestral le cubría el cuerpo de memorias intraducibles, sonidos que se perdían en garabatos, una energía nativa que le llegaba desde esas plantas que crecían sobre la costa"
Leer más » -
América Latina
Leda Berlusconi: Nuestra invitada a El Fogón, este viernes 1 de septiembre
En septiembre de 2013 Leda Berlusconi y Luis Mattini viajaron a Cochabamba, Bolivia para visitar a Rubén Sánchez Valdivia, militar y político boliviano que había participado en la campaña contra el Che Guevara en 1967 y a partir de ese episodio su vida cambió para siempre
Leer más » -
Destacamos
Hace 25 años acepté mis discapacidades; hoy lo celebro
A los dieciocho meses de Dante llegó la explicación a todo ese desorden: autismo; pero él me enseñó a entender y aceptar mis propias discapacidades
Leer más » -
Destacamos
En domingo: después de la matanza número 199, en Texas
Ya son 199 matanzas en este año: un ritual repetido como misa de muerte; en Estados Unidos, en cualquier instante
Leer más » -
Medio Ambiente
Zurciendo el Planeta, por Adriana Briff
"Zurciendo el Planeta", un proyecto itinerante de bordados y reciclajes de telas para crear conciencia planetaria. Los bordados forman unidos el Bosque de Esperanza, hoy recorren Latinoamérica
Leer más » -
Estados Unidos
La postal del día después
Las masacres por armas en Estados Unidos, una alienación social en un país que prefiere seguir caminando a contramano. Las banderas a media asta se parece mucho a la resignación
Leer más » -
Portada
Half Moon Bay: el dolor es un urgente reclamo
El pasado 23 de enero, otra masacre conmovió a la sociedad estadounidense. Esta vez fue la ciudad agrícola de Half Moon Bay, en el Condado de San Mateo. La comunidad campesina reclama por sus derechos
Leer más » -
Estados Unidos
«Bigger than Roe», un desafío para todos
El 50 aniversario del fallo Roe vs. Wade se transformó en una jornada de protesta, atravesada por las tragedias por las armas de fuego que destruyen nuestras vidas, sin que una ley de control de armas nos ampare
Leer más » -
Poesía
Nicanor Parra, la poesía del vértigo
Este 23 de enero se cumplen cinco años de la desaparición física del poeta chileno Nicanor Parra. La antipoesía, su legado disruptivo en la letras de Hispanoamérica, su obra, nos sigue convocando para subirnos a su montaña rusa
Leer más » -
Derechos civiles
Keenan Anderson, una muerte que subleva y desespera
Muchas veces me he preguntado qué riesgos correría por la calle mi hijo autista, que camina agitando sus brazos y haciendo ruidos guturales, si no fuera blanco y su pelo no fuera rojo
Leer más »