-
Inmigración
Migrar es ejercer el derecho a la vida
Migrar no es para todos, pero somos 281 millones que nos hemos desplazado por el mundo; representamos el 3.6%. Migrar es elegir vivir pese a la furia de los desastres.
Leer más » -
Opinión
Kari Lake: la resonancia ideológica, por Maritza Félix
Kari Lake se resiste a aceptar su derrota en las elecciones de noviembre. Sembrar la desconfianza en el electorado es la herramienta para socavar la democracia
Leer más » -
Portada
Gratitud por lo que nos duele
En este Día de Acción de Gracias agradezco por los oscuros que me dan forma cuando me llega la luz. Pienso en lo mucho que he logrado y sin dolor sería algo menos que humana y mucho más que imparable.
Leer más » -
Politicas
Los que no votan pierden
Estas elecciones de medio término quizá no representen mucho para electorado general, pero lo son todo para aquellos que no pueden votar. El futuro de los Dreamers depende de nosotros, los que sí podemos hacerlo
Leer más » -
Politicas
¿Qué decimos cuando decimos voto latino?
El voto latino, una frase trillada en estas próximas elecciones, donde el denominador común son las diferencias y las polarizaciones.
Leer más » -
Inmigración
Redefinir la frontera: la identidad migrante
La frontera, para quienes migramos no es solo un espacio geográfico ni un muro. Con un sistema migratorio obsoleto, muchas veces la lucha por la legalidad es también una forma de esclavitud moderna.
Leer más » -
Medio Ambiente
El principio del fin: ¿cómo se acaba una pandemia?
La pandemia fue la excusa para mantener en Estados Unidos, las sus fronteras herméticamente cerradas. Si ha llegado el fin de la pandemia, ¿con qué excusa no los va a dejar pasar?
Leer más » -
Cultura popular
El peso de la latinidad
En este Mes de la Herencia Hispana, nuestra identidad no es no es cuestión de moda. Todos los días celebro mi identidad con las manos llenas de todo lo que me han echado en brazos por mi raza, el color y mi español
Leer más » -
Politicas
Arizona y la caída de los intocables
En Arizona, las elecciones de medio término podrían ser determinantes. Será el votante independiente el que marque tendencia en este 2022 con miras al 2024.
Leer más » -
México
México el país de los desaparecidos
México es el país de los desaparecidos; más de 100,000; las morgues están llenas de John y Jane Doe; se camuflaron hasta para la muerte
Leer más » -
Sociedades
La alternancia política
Estamos experimentando el fenómeno de "la alternancia imaginaria", donde políticos de un partido se mueven a las filas de su partido contrario, para ganar las elecciones. Este fenómenos puede ser un verdadero peligro para las democracias.
Leer más » -
Inmigración
La frontera de Arizona: sueños, miserias y ambiciones
Esta semana en Arizona se colocaron en la frontera, contenedores de acero para rellenar esos espacios vacíos donde no había un muro que dividiera Estados Unidos con México. Las barreras de hierro por donde se seguirá colando el derecho de migrar.
Leer más » -
Politicas
Trump ‘calladito’, ¿menos culpable?
Amparado en el quinta enmienda, Trump se quedó "calladito". ¿Esto lo hace menos culpable?. Los que no simpatizaban con él se han unido en solidaridad. Si sueltan a Trump, quedan vulnerables a más actos de oposición judiciales y eso no lo pueden permitir, con las elecciones de medio término tan…
Leer más » -
Portada
Las armas y el terror
Las armas y el terror. Cuando empiezan los tiros y uno no sabe hasta donde llegarán. Los tiroteos en Estados Unidos y la constante zozobra de vivir con miedo.
Leer más » -
Inmigración
Las dos caras de Arizona
Las dos caras de Arizona: un estado donde todos los días miles se cuelan en las ranuras sociales de un laberinto migratorio marcado por la política y la doble moral.
Leer más »